
La agencia se está transformando para combinar la creatividad del ser humano con la potencia de las nuevas tecnologías y así crear experiencias únicas.
La tecnología es para nosotros un catalizador creativo; por eso, nos estamos transformando hacia crear experiencias digitales que integran el mundo offline y el online. Nosotros usamos la tecnología con propósito y esta es parte de nuestro ADN
Así describe Valeria Bolaños Vásquez, gerente de mercadeo de Innventa, el cambio que está dando la compañía, el cual une las necesidades de las marcas en el mundo digital y el mundo real, porque: “la tecnología nos ayuda a ser más ágiles, más relevantes y más personalizados”. Bolaños sostiene que “el mundo digital potencia el mundo físico, no lo reemplaza. Las marcas que lo entienden ganan”; por esto, pone al servicio de sus clientes herramientas para personalizar experiencias en tiempo real, inteligencia artificial para predecir comportamientos de consumo basados en datos o realidad aumentada para fusionar el mundo físico con el digital.
Estas herramientas y estrategias permiten conectar a los asistentes de una manera más relevante y personalizada, multiplicar la cantidad de impactos y obtener la data en tiempo real. Innventa rede ne las reglas del juego en el phygital marketing.
Por ejemplo, en un punto de venta, el consumidor puede tocar, oler o probar un producto, con pantallas interactivas y realidad aumentada. “Esa experiencia física, que sigue siendo necesaria, se transforma en una experiencia inmersiva. Hoy, el consumidor no distingue entre on y off ,vive en modo omni”, enfatiza la gerente de mercadeo.
Para Innventa, la fusión de la tecnología con el componente humano hace posible personalizar las experiencias y este es su diferenciador en el mercado, porque la personalización es ahora más importante, circula muchísima información y es necesario destacarse.
Como expresa Bolaños, “la creatividad ya no consiste en pensar fuera de la caja, sino en hacer una caja que el consumidor quiera abrir”.
Innventa combina la creatividad, con la estrategia que obtiene de los datos y la tecnología para lograr experiencias que inspiren y generen impactos. “Lo que hacemos es analizar al consumidor, entender sus emociones y diseñar un recorrido donde cada punto de contacto que tenga con la marca tenga sentido y propósito”, concluye Bolaños.
Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.
También le puede interesar: Nike vuelve a interpelar a una generación: del “Just Do It” al “Why Do It?”