martes, noviembre 18, 2025
nombramientos

Lyndsey Corona es la nueva CEO de Ogilvy Estados Unidos

Con una trayectoria que cruza holdings, boutiques creativas y redes globales, Corona llega a la presidencia de la agencia en Estados Unidos con la promesa de integrar disciplinas, acelerar crecimiento y fortalecer la relación con clientes clave en el mercado más competitivo del mundo.

La designación de Lyndsey Corona como CEO de Ogilvy US no es un simple relevo ejecutivo: es una señal de hacia dónde quiere moverse la red en el mercado más exigente de la industria. Su responsabilidad abarca todas las operaciones del país, desde Nueva York hasta California, y todas las disciplinas que hoy definen a Ogilvy: publicidad, influencia, PR, consultoría y experiencia de cliente.

Detrás de este nombramiento hay una intención clara: reforzar un modelo donde las capacidades no compiten entre sí, sino que se orquestan como una sola oferta. Ese es, precisamente, el tipo de liderazgo que Ogilvy ve en Corona y que Laurent Ezekiel, global CEO del grupo, ha destacado a medios estadounidenses como una ventaja en un contexto en el que los clientes piden soluciones integrales sin fricción.

Corona, que asumirá formalmente el puesto a partir del 1 de enero, también será la responsable de acompañar la relación estratégica con Verizon, una cuenta vital dentro del ecosistema WPP. Esto le exige manejar no solo la operación, sino también una mirada transversal sobre el negocio, la innovación y la manera como se articulan los equipos en distintos mercados.

Lo que la convierte en una figura particularmente relevante para este rol es su trayectoria híbrida. Viene de liderar la relación global de WPP con Verizon, pero también de una etapa de crecimiento contundente en Slap Global, donde acompañó a la boutique independiente en su salto de ambición: asegurar sus primeros AOR, multiplicar ingresos y convertirse en una agencia reconocida por su efectividad y su capacidad de construir marcas desde la cultura.

Antes de eso, su paso por McCann North America la posicionó como una pieza clave del desarrollo de negocio y la expansión de nuevas líneas, incluida McCann Entertainment, en un momento en el que las redes buscaban respuestas más amplias al consumo cultural y la fragmentación de audiencias. Ese tipo de experiencia, la de ver oportunidades donde antes solo había categorías rígidas, es la que hoy se vuelve central para las agencias que compiten por relevancia.

Corona también llega con un historial sólido en construcción de ofertas y relanzamiento de agencias. Estuvo involucrada en la consolidación de Forsman & Bodenfors en Estados Unidos bajo Stagwell, en la expansión de The&Partnership en Norteamérica y en el desarrollo de 215/McCann en San Francisco. Son capítulos que muestran una constante: leer el potencial de una marca de agencia y transformarlo en una narrativa competitiva.

En etapas anteriores, trabajó desde el desarrollo de negocio en TBWA Nueva York con marcas globales de consumo, un terreno donde la creatividad tiene que demostrar impacto comercial más allá de la campaña. Esa mezcla entre visión estratégica, sensibilidad cultural y resultados la llevó a ganar la confianza de compañías como McDonald’s, Microsoft, General Mills, Pernod Ricard y PUMA.

Su nombramiento llega en un momento en el que los holdings buscan recomponer su propuesta de valor, integrar capacidades sin perder especialización y ofrecer a las marcas algo más que servicios: una plataforma de crecimiento. Desde esa perspectiva, la llegada de Lyndsey Corona se alinea con el tipo de liderazgo que el mercado estadounidense exige y que, según Ogilvy, será clave para su siguiente capítulo.

Con este movimiento, Ogilvy US no solo apuesta por una nueva CEO, sino por una forma de leer el negocio que combina creatividad, disciplina comercial y visión de crecimiento. Un liderazgo que, según la red, debe permitirle navegar un mercado impredecible, cada vez más fragmentado y profundamente competitivo.

También te puede interesar: Brenda Jácome es la nueva Creative Lead de D14S

TAGS