martes, septiembre 09, 2025
Universidad Santo Tomás le cuenta

Santoto habla digital, piensa global

santoto

Con más de 445 años de historia, la Universidad Santo Tomás –clásica institución católica, reconocida por su excelencia académica– tomó una decisión audaz en 2023: transformar su tono de comunicación e identidad visual para conectar con las generaciones digitales.

Sin perder su esencia, tradición y valores fundacionales, la institución inició una evolución estratégica de refreshde marca para hablarles de tú a tú a nuevas audiencias y adaptarse al lenguaje de las diferentes plataformas.

Para responder a las exigencias del entorno digital, la Santoto realizó una profunda investigación sobre el consumo comunicacional de sus públicos, las tendencias en diseño y producción audiovisual, y analizó referentes nacionales e internacionales en la comunicación de servicios académicos. Según Boris Hernández, director de comunicaciones de la universidad, el análisis dio pie a una nueva identidad visual.

“Nos dimos cuenta de dónde no estábamos y de qué no estábamos haciendo desde el punto de vista comunicacional. Aunque siempre hemos tenido presencia en medios, con base en el estudio, comenzamos una nueva forma de producción e inversión encaminada a ser más visibles, disruptivos y a generar mayor recordación. Por eso, implementamos pauta digital y programática con un claro concepto comunicacional por públicos; así, hemos llegado a escenarios impensados, como plataformas de alto trá co entre los jóvenes: Nequi, Spotify y otras app”, señala Hernández.

La transformación de marca de la Santoto incluye tendencias digitales y dinámicas sociales pues incorpora principios de inclusión y accesibilidad en toda su comunicación. Según su director de comunicaciones, también “se identificó la necesidad de conectar con el entorno local, en especial en Chapinero, así que vinculamos la cotidianidad a nuestros contenidos.

Por ejemplo, los melos son cápsulas digitales que visibilizan talentos en áreas como teatro, diseño y otras disciplinas, y alinean la universidad con la realidad y la diversidad de sus comunidades”.

La Santoto apuesta por la creatividad y la disrupción en sus contenidos, en los que destacan con grá cos coloridos, mensajes con propósito, uso de IA en animaciones para TikTok y jingles institucionales en géneros como rock, dancehall y pop, lo que ha fortalecido su presencia local y nacional.

Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

También le puede interesar: Nike vuelve a interpelar a una generación: del “Just Do It” al “Why Do It?”