Hablamos con Denise Picot, Frontline Marketing Head - Center Zone en The Coca-Cola Company, sobre liderazgo, marketing y lo que significa tomar decisiones para una de las marcas más influyentes del mundo. Una conversación que recorre su experiencia y su visión actual.
Denise lleva más de veinte años trabajando en marketing, pasando por distintos países, categorías y equipos que han marcado su forma de entender la industria. Su recorrido en Coca-Cola ha sido amplio y diverso: roles comerciales, liderazgo regional y responsabilidades que la han llevado a conocer las dinámicas del negocio desde varios ángulos. Hoy, desde su cargo, aporta esa experiencia acumulada a una marca en constante movimiento.
Revista P&M: ¿Cómo te describirías profesionalmente y cuál ha sido el recorrido que te llevó al rol que ocupas hoy en Coca-Cola?
Denise Picot: Llevo más de 20 años en marketing y mi carrera se divide en tres etapas: Unilever, donde aprendí a poner al consumidor en el centro; Nestlé, donde aprendí a manejar un negocio completo; y Coca-Cola, donde llevé mi pensamiento estratégico a otro nivel. Todo eso me formó para liderar con una mirada integral.
En cuanto a liderazgo, creo profundamente en la inclusión, no solo de género. Las decisiones deben hacerse con miradas diversas. También creo en la flexibilidad y la curiosidad para aprender rápido, porque hoy nada es certero y todo cambia muy rápido.
Revista P&M: Has trabajado en varios países y contextos distintos. ¿Qué aprendizajes te dejaron esas experiencias y cómo los aplicas hoy en Coca-Cola?
D.P.: Coca-Cola es global por definición, pero opera completamente desde lo local. Toda la cadena de valor es local y eso permite una conexión auténtica con cada cultura.
Haber salido de Argentina y trabajar con 33 mercados me obliga a tener mucha humildad y apertura para aprender de cada realidad. Eso, sumado a la visión global, es lo que nos permite conectar de forma muy auténtica con los consumidores.
Colombia, por ejemplo, tiene una riqueza cultural enorme: su música, su optimismo, su forma de vivir la vida. Es un mercado donde la pasión se nota en todo. Y a mí me encanta poder celebrarlo a través de la marca.
Te doy dos ejemplos. Uno es la campaña “Coca-Cola y juntos lo hacemos posible”, que celebra ese optimismo y esfuerzo colectivo tan colombiano.
El otro es todo el trabajo de música que hicimos este año, apoyando artistas emergentes y estando presentes en los festivales más importantes. La música es una pasión central y es un territorio donde podemos aportar mucho.
Revista P&M: Mencionas mucho la importancia del consumidor. ¿Qué consideras clave hoy para que una marca siga siendo relevante en la categoría de bebidas?
D.P.: Hoy el mundo cambia muy rápido y la clave es estar conectados con los valores, motivaciones y pasiones del consumidor.
También estamos usando inteligencia artificial para personalizar las conexiones. Si alguien es fan del fútbol, tiene que recibir contenidos relevantes; si ama la música, también. El objetivo es ofrecer experiencias, no solo bebidas.
Esa ha sido la receta de Coca-Cola durante más de 130 años.
Revista P&M: Si pudieras darte un consejo a ti misma cuando empezabas a liderar, ¿qué te dirías?
D.P.: Ser humilde y tener hambre de aprender siempre. El liderazgo es un arte que nunca se termina de aprender.
Y algo que siempre digo a las mujeres que mentoreo: confiar. Muchas veces dudamos más de lo necesario. Hay que animarse a tomar riesgos y a escuchar el instinto. La vulnerabilidad también es una fuerza; conecta profundamente con las personas.
Revista P&M: Ya con un año en tu cargo actual, ¿cómo definirías tu liderazgo dentro de Coca-Cola y qué crees que te diferencia?
D.P.: Confío plenamente en mi equipo. Me gusta rodearme de personas más inteligentes que yo. Creo en el potencial de cada uno y en la importancia de las puertas abiertas, la transparencia y la cercanía.
Soy muy directa: se me nota cuando algo me gusta y cuando no, y eso genera confianza. También valoro mucho escuchar a los talentos jóvenes; nunca hay que salir de una reunión sin decir el propio punto de vista.
Revista P&M: Y como sabemos que Coca-Cola siempre lo da toda en navidad, ¿qué nos puedes adelantar de la campaña de este año?
D.P.: Muy pronto lanzaremos la campaña de Navidad y vamos a intervenir varios lugares del país. Hay cosas nuevas y divertidas en camino. Y, por supuesto, quedo abierta a seguir conversando, responder preguntas y conectar para lo que viene este año y el próximo.
También le puede interesar: La urgencia de entrenar la empatía en un mundo saturado de ruido