En un mercado donde la conversación sobre belleza madura ha sido históricamente marginal, O Boticário lanza una campaña que busca ocupar un espacio poco explorado por la industria: la menopausia como etapa de transformación, autocuidado y reconexión personal. No se trata solo de presentar un producto, sino de abrir un diálogo pendiente.
La campaña parte de un hallazgo claro: la menopausia ha comenzado a migrar del tabú al reconocimiento público, impulsada por audiencias maduras que exigen representaciones más reales y marcas con conversaciones más honestas.
O Boticário identifica un terreno emocional profundo: para millones de mujeres, esta etapa no es una pérdida, sino una transición hacia nuevas formas de bienestar y autenticidad. La belleza, en este contexto, no compite con el tiempo; evoluciona con él.
Una oportunidad de mercado respaldada por datos
Según la North American Menopause Society, más de mil millones de mujeres atraviesan la menopausia en 2025, una cifra que evidencia la magnitud —y el potencial— de un segmento históricamente desatendido por la publicidad tradicional.
La demanda de comunicación relevante también responde a indicadores de salud emocional. Investigaciones publicadas en Frontiers in Public Health (2024) muestran que muchas mujeres en este periodo experimentan ansiedad, alteraciones del sueño y una constante sensación de invisibilización.
En este contexto, hablar de menopausia no es solo una decisión creativa o comercial: es una oportunidad para que las marcas de belleza redefinan sus narrativas y se acerquen a un público que busca acompañamiento más que promesas de juventud eterna.

Con este marco, O Boticário presenta Botik Resveratrol + Silicio, una línea diseñada científicamente para acompañar los cambios de la piel durante el climaterio y la menopausia. La fórmula combina dos activos protagonistas:
Resveratrol, antioxidante con propiedades fitoestrógenas que estimulan la producción de colágeno.
Silicio, mineral que fortalece la matriz dérmica y refuerza la barrera de protección.
Ambos están potenciados por una tecnología suiza desarrollada con el alga Coenochloris Signiensis, que mejora la hidratación y disminuye la profundidad de las arrugas.
“La menopausia no es el final de nada, sino el inicio de una versión más consciente y segura de nosotras mismas”, afirma María Paula Alonso, gerente del Amor Propio en la marca. “Queremos hablar de estos cambios sin filtros ni idealizaciones.”
Una estrategia que busca resignificar la belleza madura
El movimiento de O Boticário se inserta en una tendencia global donde las mujeres de 45+ se posicionan como un segmento con alto poder adquisitivo, mayor sofisticación en consumo y una exigencia creciente por mensajes auténticos.
A diferencia de campañas centradas en antiage o en la promesa de reversión del tiempo, la marca brasileña propone un enfoque distinto: acompañar, no corregir. La belleza madura deja de oponerse al envejecimiento y comienza a integrarlo como parte narrativa.
El objetivo, según la marca, es contribuir a que la menopausia entre al mainstream publicitario de manera digna, científica y emocionalmente informada.
Una apuesta de marca con propósito
El lanzamiento se convierte así en un punto estratégico: no solo introduce un nuevo producto, sino que fortalece el posicionamiento de O Boticário en torno al amor propio, la diversidad y la belleza consciente.
La marca aspira a impulsar en el sector discusiones más amplias sobre representaciones de edad, bienestar y autenticidad, buscando convertirse en referente de comunicación inclusiva para audiencias maduras.
También le puede interesar: Edición 500: Mapa del 2030