
Durante 14 años, Monodual Libera Ideas acompañó a más de 120 clientes en distintos sectores del país, con soluciones de comunicación cercanas, ágiles y creativas. Como parte natural de su evolución y con la vista en el futuro, Monodual transformó su estructura para especializarse, diversificar su alcance y seguir liberando ideas desde nuevas perspectivas
De esa transformación estratégica, nace Liid Comunicación & Creatividad, una de las dos nuevas compañías que emergen de la evolución de Monodual, y que conserva su esencia, pero con un espíritu renovado, orientado al futuro y a las nuevas dinámicas del ecosistema comunicacional.
Juan David Sánchez Peñarete, fundador y director de Liid, ha liderado este proceso con la claridad de quien conoce su historia, pero también con la emoción de quien se lanza a construir un futuro nuevo. “Monodual fue una maestría donde entendimos la importancia de la comunicación y la creatividad para fortalecer la imagen, marca y reputación de nuestros clientes. Hoy, con Liid, potenciaremos lo aprendido y llevaremos más allá esa conexión. Queremos continuar liberando ideas, provocando emociones, generando conversaciones que tengan sentido en un mundo saturado de ruido” .
Un nuevo nombre, la misma esencia
El nombre Liid no es casualidad. Está compuesto por las iniciales de Libera Ideas, el corazón creativo que inspiró a Monodual desde sus inicios. Pero también hace un guiño estratégico al mundo del mercadeo digital, donde un lead (léase Lid) representa ese primer contacto significativo entre una marca y su audiencia. En Liid, cada idea que se libera busca ser precisamente eso: una conexión poderosa y memorable.
En un entorno donde muchas compañías ofrecen servicios similares, la diferencia no está tanto en “qué” sino en “quién”. Esa es una de las convicciones que motivaron el nacimiento de Liid: operar con una mirada humana, sensible y empática, cuyos clientes no son solo empresas, sino personas con historias, dolores, retos y sueños.
“No queremos ser un proveedor más. Queremos ser un aliado. Entender al cliente no solo desde el brief, sino desde lo emocional. Preguntarle cómo está, cómo se siente, qué lo mueve, porque solo así podemos liberar ideas que realmente conecten”, afirma Simón Mejía, gerente creativo de Liid.
Liid hoy: quiénes somos y qué hacemos
Liid ha conformado un equipo de 27 personas distribuidas en distintas regiones del país (Boyacá, Antioquia, Cundinamarca, Cartagena...), con saberes diversos y miradas complementarias que enriquecen cada proyecto. Trabaja con clientes de diversos sectores –minero, farmacéutico, comercial, gremial y de servicios–, desde la gestión de campañas integrales 360° y el desarrollo de piezas clave en estrategia, creatividad y contenidos.
Una de las apuestas más interesantes de Liid es el concepto de creatividad requerida: esta que no busca deslumbrar gratuitamente, sino resolver de manera precisa lo que cada cliente necesita. Esta creatividad escucha, analiza y se adapta a presupuestos y contextos sin perder fuerza ni autenticidad.
En Liid, la tecnología no sustituye la creatividad, la refuerza. Desde herramientas de inteligencia artificial hasta alianzas estratégicas con firmas internacionales como NextMinder (especialistas en data sintética y estudios de mercado ágiles, www.nextminder.com), la compañía ha integrado un enfoque creativitech (creatividad + tecnología), con el que la innovación se pone al servicio de la comunicación con sentido.
Como único miembro en Colombia de la red Global Health Marketing and Communications (www.ghmcnetwork.com), Liid tiene alcance global y capacidad de operación en más de 70 países, y trabaja de la mano con agencias locales en cada país para garantizar pertinencia cultural, calidad de servicio y cobertura internacional. Esto le ha permitido desarrollar actualmente proyectos en Argentina, México y Estados Unidos.
Comunicación humana para un mundo digital
En tiempos en que lo digital puede parecer frío y automático, Liid insiste en lo esencial: las emociones, los vínculos, las historias compartidas. Desde campañas de performance hasta estrategias de comunicación interna y externa, pasando por relaciones con medios, desarrollo web y puesta en marcha de eventos presenciales o híbridos.
“Entre tanta tecnología, lo que no cambia es lo esencial: las personas. Por eso, construimos una empresa profundamente humana, donde la comunicación no pierda su propósito, su voz ni su verdad. Porque los datos pueden predecir, pero solo lo humano puede conectar”, concluye Leonardo Ramírez, gerente operativo de Liid. Y esa visión, más que un diferencial, es una postura ética ante el futuro.
Liid nace así, como una compañía que libera ideas y las honra, las rescata de los cajones donde mueren las buenas intenciones y les da forma, emoción y vida, porque en un mundo saturado de mensajes, las ideas que importan son las que se sienten.
Visite su página web: www.liidcyc.com | @liidcc
Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.
También le puede interesar: