jueves, septiembre 11, 2025
Sonar le cuenta

Sonar: 36 años convirtiendo eventos en narrativas vivas

En el oriente colombiano, esta empresa ha convertido la producción de eventos en un arte capaz de despertar emociones y dejar recuerdos imborrables.

Sonar Eventos y Producciones nació en 1989 de la mano de una familia de músicos y artistas. Durante estos 36 años, ha construido una trayectoria en la que cultura, tecnología y creatividad se entrelazan para ofrecer experiencias que trascienden lo convencional.

Su sello diferencial está en esa mezcla única: un profundo conocimiento de la cultura local, el uso inteligente de la tecnología y un enfoque creativo que convierte cada proyecto en una propuesta original.

“La tecnología es una herramienta al servicio de la emoción”, resume Sebastián Tarazona, gerente comercial.

La compañía se reinventa de forma constante: profesionaliza a su equipo, fortalece su red de aliados y adopta innovaciones como tecnologías inmersivas, formatos híbridos y escenografías interactivas. Este espíritu de cambio le permitió liderar incluso en tiempos de pandemia y asumir proyectos de alto nivel como Remote Latinoamérica en Barichara, que fusionó escenarios históri- cos con despliegues tecnológicos para sorprender a un público internacional acostumbrado a lo extraordinario.

Su portafolio abarca desde congresos, ferias y convenciones hasta eventos sociales personalizados. El EcoFest, que organiza desde hace nueve años, combina arte, sostenibilidad y turismo, apoya empresas locales y visibiliza el patrimonio regional.

El impacto de Sonar va más allá de la experiencia puntual de un evento: sus proyectos generan beneficios eco- nómicos para aliados y comunidades, dinamizan sectores productivos, posicionan al oriente colombiano en circuitos nacionales e internacionales y refuerzan la identidad cultural de la región. Cada producción es también una plataforma de visibilidad para talentos, tradiciones y marcas que encuentran en Sonar un socio estratégico para crecer.

En Sonar, cada evento es pensado como una producción integral, desde la idea inicial hasta la ejecución, articulando áreas y recursos para alcanzar las metas del cliente y generar un impacto medible en la economía y la cultura de la región.

Tras más de tres decenios, Sonar no solo produce eventos: crea historias que se viven, se sienten y permanecen, y la consolidan como líder indiscutible en el oriente colombiano.

Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

 

También le puede interesar: