lunes, septiembre 08, 2025
AMD le cuenta

"Queremos convertirnos en la mejor agencia de inteligencia artificial", David Gutiérrez, CEO y fundador de AMD

amd

El mercado de inteligencia artificial empresarial experimenta una transformación acelerada hacia soluciones más especializadas y estratégicas. Las organizaciones enfrentan el desafío de integrar tecnologías emergentes de manera coherente, superando las implementaciones fragmentadas que han caracterizado los últimos años. Esta realidad ha generado una demanda creciente por servicios de consultoría especializados que puedan traducir las capacidades tecnológicas en resultados operativos tangibles.

La evolución del sector ha evidenciado una brecha significativa entre el potencial de la inteligencia artificial y su aplicación práctica en entornos empresariales. Muchas compañías invierten en herramientas avanzadas sin lograr la integración necesaria para maximizar su impacto. Esta desconexión ha impulsado el surgimiento de empresas especializadas que abordan la implementación desde una perspectiva holística, considerando no solo los aspectos técnicos sino también los procesos organizacionales y la cultura empresarial.

En este contexto, surge la necesidad de desarrollar agentes de inteligencia artificial autónomos que vayan más allá de las funcionalidades básicas de automatización. Estas soluciones avanzadas pueden integrarse sin problemas con plataformas existentes como WhatsApp, sistemas CRM y ERP, ejecutando tareas operativas complejas sin requerir supervisión constante. La clave radica en diseñar sistemas que comprendan el contexto empresarial específico y se adapten a las particularidades de cada organización.

Tras 17 años liderando procesos de transformación digital en América Latina y Estados Unidos, AMD anuncia el lanzamiento de Automaxia, una división especializada que representa la evolución natural de la compañía hacia servicios de IA estratégica. Esta iniciativa consolida décadas de experiencia en entendimiento de modelos de negocio, marketing digital y ventas, análisis de comportamiento del consumidor y optimización de procesos comerciales, aplicándolas al desarrollo de soluciones de inteligencia artificial empresarial.

"Queremos convertirnos en la mejor agencia de inteligencia artificial en Colombia. Muchas empresas ofrecen ladrillos digitales, cuando lo que necesitas es un arquitecto de negocio. No vendemos una plataforma, construimos un miembro para tu equipo", comenta David Gutiérrez, CEO y fundador de AMD. "Un agente que nace de tu ADN, que habla tu idioma y que entiende a tu cliente".

La metodología de Automaxia se fundamenta en un proceso de diagnóstico exhaustivo que identifica los puntos de fricción específicos dentro de cada organización. Este análisis permite diseñar agentes de IA personalizados que abordan desafíos particulares, desde la gestión de leads comerciales hasta la optimización de cadenas de suministro.

Como parte de sus soluciones, Automaxia desarrolla agentes integrados con WhatsApp, así como agentes de IA con voz y texto. La diferenciación clave radica en la capacidad de crear soluciones que no solo automatizan tareas sino que aprenden y evolucionan con las necesidades del negocio.

La propuesta de valor distintiva de Automaxia radica en su capacidad para crear soluciones que trascienden las herramientas convencionales del mercado. Mientras otras empresas ofrecen productos estandarizados, la compañía se enfoca en desarrollar agentes de inteligencia artificial que funcionan como verdaderos miembros del equipo organizacional, adaptándose específicamente al ADN empresarial de cada cliente.

"Lo que buscamos es acompañar ese proceso de transformación desde la estrategia hasta la implementación, creando soluciones personalizadas que potencien la identidad y el crecimiento de cada marca", agrega Gutiérrez. "Nuestro objetivo es que cada agente que desarrollamos se convierta en un activo estratégico a la medida, que evolucione con la personalidad única del negocio".

Automaxia opera actualmente con clientes distribuidos en Suramérica, Centroamérica y Estados Unidos, enfocándose en tres pilares fundamentales: incremento de ganancias, reducción de costos operativos y optimización del retorno sobre inversiones tecnológicas. La expansión geográfica de la compañía refleja la creciente demanda por servicios especializados de agencia de inteligencia artificial en el mercado regional.

Este artículo es una colaboración paga con AMD agencia.

También le puede interesar: Latam-GPT, el primer modelo de IA hecho exclusivamente en y para América Latina

TAGS
AMD