
Es la principal herramienta para sobresalir en ese mar de información que le llega al consumidor y captar su atención.
La innovación en el mercadeo actual es un imperativo en la competencia que libran las marcas, porque el consumidor recibe cada vez más información, se ha vuelto más selectivo y prefiere mensajes más cortos.
Esta afirmación es de Iván Darío Giraldo Pérez, CEO de PHD de Colombia, agencia de comunicaciones cuyos fundadores pusieron la innovación como un valor adicional a la compra de medios, la fijaron como propósito y como cultura organizacional. La innovación está en su ADN.
Giraldo explica que captar la atención del consumidor –Para que sienta que la marca le habla directamente y ofrece una propuesta de valor relevante– es una tarea cada vez más competida y compleja, porque la oferta supera la demanda generando un entorno competitivo frenético.
En este contexto, la innovación adquiere mayor relevancia y se convierte un pilar de diferenciación. “La innovación te desmarca de ese entorno, posicionándote como una marca aspiracional, única, con una propuesta y un propósito que resuelve necesidades, no solamente como un marca de precio bajo o como una marca genérica o commodity”.
Giraldo subraya que cuando la innovación se acompaña de una emoción, el consumidor se engancha, presta atención y se involucra; pero no se trata de cualquier emoción: se trata de crear una conexión emocional real con el consumidor, basada en un contexto cultural.
“La cultura es fundamental, porque el consumidor se relaciona con las marcas a través de sus imaginarios, de sus creencias y formas de consumo; entonces, si logro entender cuál es el factor que genera ese engome entre sus hábitos y la oferta de valor de mi marca, estoy entendiendo su cultura y, de esta manera, no soy un intruso en el mensaje, sino que conecto de una
manera mucho más natural, casi promuevo que el consumidor sea quien me busque”.
Infortunadamente, muchas marcas enfrentan la disyuntiva entre vender en el corto plazo y transformar cada contacto con el consumidor en una venta, o construir marcas poderosas que sepan participar en la decisión de compra y establecer relaciones más a largo plazo. Para esto último, la innovación es crucial.
Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.
También le puede interesar: Zebra Group construye lealtad desde la credibilidad