Innovar es indispensable, pero los datos muestran que no es tarea fácil. En la región, menos del 1% de las innovaciones logra superar el 1% de penetración en su primer año; menos del 20% de los nuevos productos lanzados sobrevive en el mercado y apenas el 15% de los que permanecen más de un año generan un crecimiento incremental.
Estos resultados evidencian que no basta con estar en el lugar correcto: sin una estrategia clara y mensajes que conecten, la innovación difícilmente logra construir prueba y consideración en los consumidores. Hoy, gracias a LaunchEvaluate de Kantar Insights, testear las innovaciones es más ágil, práctico y accesible. En cuestión de días y con una inversión eficiente, las marcas pueden saber exactamente qué impulsa o limita el éxito de los lanzamientos.
La investigación de Kantar Insights revela que la mayoría de los lanzamientos alcanza apenas 1,8 puntos de contacto con el consumidor, cuando mínimo se requieren tres para generar conciencia de la innovación y ser visibles en medio del ruido del mercado. Estos resultados evidencian que no basta con innovar: medir y ajustar a tiempo es fundamental para construir prueba y consideración en los consumidores.
Frente a este desafío, Kantar Insights introduce en Colombia y Ecuador Launch Evaluate, una solución diseñada para ayudar a las marcas a identificar qué impulsa el éxito de un nuevo producto y qué limita su expansión, ofreciendo una lectura integral y ágil del desempeño de cada innovación.
Entre sus principales aportes, la herramienta permite:
- Visión integral del desempeño de un lanzamiento, con información clara sobre qué tanto lo conocen, lo prueban y lo vuelven a comprar los consumidores, a lo largo de su evolución en el mercado.
- Detección rápida de barreras y facilitadores, desde precio y distribución hasta el imaginario o experiencia sensorial del producto.
- Aprendizajes prácticos que permiten no solo corregir el rumbo, sino también anticiparse a la competencia y así diseñar futuros lanzamientos con mayor potencial de éxito.
Casos recientes lo demuestran: gracias a esta metodología, una marca global de consumo masivo logró incrementar en 46% su impacto en ventas tras ajustar rápidamente su estrategia, mientras que otra comprendió que el mercado latinoamericano aún no estaba preparado para su propuesta, lo que llevó a replantear su presencia en la región.
Cada lanzamiento es una oportunidad para aprender y evolucionar. El éxito de una innovación va más allá del producto: implica medir, ajustar y transformar en cada etapa del proceso
Explica Juan David Valdivieso, Director de Innovación de Kantar Insights Andina.
Y añade: “Con esta apuesta, Kantar refuerza su compromiso de acompañar a las compañías de la región en el reto de innovar con menor riesgo y mayor confianza, contribuyendo a que más productos no solo lleguen al mercado, sino que logren consolidarse y construir crecimiento sostenible”.
También le puede interesar: Epam Systems: La IA se convierte en el nuevo motor del Black Friday en Colombia