martes, septiembre 09, 2025
HBO Max le cuenta

HBO Max revoluciona la forma en que vemos la publicidad

hbo

HBO Max ofrece a las marcas una experiencia publicitaria, para que la audiencia elija contenido premium de alto impacto.

En un mundo saturado de medios que compiten por la atención de los usuarios, HBO Max destaca: las personas ingresan, porque realmente quieren estar en este servicio de streaming de Warner Bros. Discovery. “Aquí pasa algo maravilloso pues las personas tienen una alta intencionalidad de ver nuestros contenidos”, afirma Ximena Aristizábal Ocampo, ad sales sr. manager de Warner Bros. Discovery.

No se trata de aparecer entre scrolls distraídos, sino de conectar cuando el usuario se acomoda en el sofá para disfrutar. “Eso hace que la marca sea mucho más recordada, porque estás hablando con alguien que te está prestando el 100% de su atención”, asegura Ximena.

HBO Max se ha enfocado en diferenciarse desde dos pilares: experiencia de usuario y calidad e impacto de su contenido. “Hemos diseñado soluciones innovadoras: formatos interactivos, de recompensa y conexión –distintos a los de la televisión tradicional–, que crean una relación auténtica entre marcas y contenidos”.

Así, HBO Max cura cuidadosamente la publicidad, para limitar el tiempo de anuncios por hora de contenido para no sobrecargar al consumidor. HBO Max sobresale por su alto nivel de producción y relevancia cultural. Harry Potter, Friends o Superman no solo generan fandoms, sino momentos masivos de conversación.

Los medios como amplificadores de otros medios

Según Ipsos, el 44% de las personas empieza a ver una serie o película después de haber visto el trailer en otro medio, y el 65 % de los latinoamericanos usa YouTube para buscar más información sobre los contenidos. Aquí, sus producciones brillan al integrarse en este ecosistema ampliado, donde cada IP cuenta con un universo que impulsa la conversación y la exploración.

HBO Max apuesta por una publicidad que no interrumpe, sino que acompaña y reta a las marcas a tener ideas innovadoras. Formatos como los Title Sponsorships hacen que el 90 % de los usuarios perciba una asociación positiva entre la marca y el contenido, y el 74% considera que mejora la imagen.

“Ofrecemos una oportunidad para comunicar las marcas de forma inteligente, relevante y bien recibida. Sabemos qué funciona en la plataforma, conocemos nuestra audiencia y tenemos el contenido adecuado con el cual creamos conexiones valiosas, para guiar a nuestros partners en la creación de experiencias memorables”, concluye.

Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

También le puede interesar: Nike vuelve a interpelar a una generación: del “Just Do It” al “Why Do It?”

TAGS