
En los últimos años, Publicis Groupe ha trazado una hoja de ruta clara: integrar creatividad, tecnología, datos y producción en un mismo ecosistema, con soluciones diseñadas a la medida de cada cliente.
Con su visión integral, basada en adquisiciones estratégicas como Epsilon, Lotame y BR Media, Publicis Groupe sigue cosechando frutos. LePub Colombia, la agencia boutique más joven del grupo en el país, a solo cuatro meses de su apertura ya recibió su primer León de Plata para Mondelēz en Cannes Lions 2025, en la categoría Classic / Print & Publishing por su campaña A decision was made here - Oreo.
Su fórmula Power of One combina las capacidades de sus más de 1.500 trabajadores. Así, Publicis Groupe utiliza la data, define los insights, se apalanca en la tecnología y con todas las mentes creativas del equipo, construye un servicio y/o producto que se ajuste a la medida de cada cliente. “No hay un modelo Bespoke igual al otro; nuestro objetivo es poder desarrollar modelos con los que veamos primero cuáles son las necesidades de los clientes y de acuerdo con eso, desarrollamos uno que cumpla con esos objetivos de negocio”, comenta Olga Lucía Villegas, CEO de Publicis Groupe para Colombia en entrevista con P&M.
En esta senda de crecimiento, el grupo publicitario anunció la llegada a Colombia de LePub, su agencia boutique en el mercado global. Además, la unión de Publicis y Leo Burnett que se consolidó como Leo, una nueva experiencia creativa, entendiendo la evolución estratégica del mercado, siendo una marca emblemática que, con su transformación, adquiere un nuevo aire fresco. Estas dos integraciones se alinean con la conexión cultural de Publicis Groupe.
La expansión no se detiene allí. La red de agencias en Colombia fue nombrada Global Delivery Center en producción este año. “Vamos a trabajar toda la producción para mercados como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, y todo Latinoamérica”, comenta Christine Saouda, COO de Publicis Groupe Colombia
Actualmente, este holding publicitario es considerado uno de los más grandes del mundo, y Colombia resalta en esta trayectoria. Sin duda, este logro obedece a la transformación y evolución en la que se ha montado, al llevar de la mano la creatividad humana con las capacidades tecnológicas.
Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.
También le puede interesar: El filme con el que Chivas Regal le rinde tributo al equipo de los pits de la Scuderia Ferrari HP