viernes, septiembre 05, 2025
Buentipo le cuenta

LoBueno: El poder latinoamericano detrás de un holding global

Buentipo

En un mundo gobernado por gigantes desde centros de mando lejanos, LoBueno nace con una certeza feroz: el talento latino no solo brilla, lidera. Y no lo hace copiando modelos importados, sino creando uno propio:un ecosistema de compañías creativas y tecnológicas que operan como una constelación, no como una pirámide.

Desde el primer día, la ambición no fue levantar una bandera, sino un territorio entero. Buentipo, Hermano, AntPack, Noble, TresRemos, Sólido… cada marca con personalidad y lenguaje propios, pero unidas por una visión común que late con la energía de la región. El resultado: la libertad creativa de lo independiente con la potencia estructural de lo global, todo bajo un mismo pulso cultural.

LoBueno no funciona como un holding que homogeneiza, sino como una red viva donde cada nodo crece, empuja e inspira al otro. Esa interdependencia permite que un creativo en Bogotá trabaje con un equipo en Londres como si compartieran café; que una estrategia para México se nutra de insights de Santiago; que la innovación tecnológica fluya entre todos como sangre en un mismo cuerpo.

Ese músculo compartido no es solo e ciencia: es identidad. Operar con ADN latino signica entender códigos invisibles para otros, anticipar matices culturales, conectar desde lo real. Significa mirar la región no como un bloque, sino como un mosaico donde cada pieza importa.

“LoBueno no es solo un nombre: es una declaración. En esta era –cuando la conversación global parece intoxicada por polarizaciones, ansiedad, depresión y hasta odio–, decidimos construir una fuerza que vea –y potencie– lo bueno de la vida. Lo bueno de la gente, lo bueno de las marcas, lo bueno de los clientes. Sentimos que elegir mirar hacia lo constructivo no es ingenuidad; es una estrategia de impacto, porque cuando se celebra lo que funciona y se encienden historias que inspiran, se crea un terreno fértil donde las ideas no solo venden: transforman”, comenta José Mendoza, CEO y cofundador de LoBueno.

Al mismo tiempo, la mirada es global. LoBueno ya crea para marcas en Europa, Medio Oriente y Asia-Pací co, con la ambición de llevar su visión hasta Corea. Pues cuando cultura y talento se entrelazan en una estructura diseñada para amplificar, no hay frontera que los detenga.

LoBueno es la prueba de que estar juntos no es sumar fuerzas: es multiplicarlas. Es un mani esto vivo de lo que ocurre cuando el poder creativo latinoamericano se organiza, se arma de tecnología y decide jugar en las grandes ligas… sin pedir permiso.

Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

También le puede interesar: Llega el Brand Love Index 2025