martes, septiembre 02, 2025
women to watch

Estas son las Women to Watch 2025

Desde Revista P&M presentamos el listado de Women to Watch 2025, un reconocimiento a las mujeres que están marcando la diferencia en el sector del mercadeo, la comunicación y la publicidad en Colombia. Esta edición destaca a once líderes que, desde diferentes industrias, representan la innovación, la visión estratégica y el compromiso con la transformación empresarial.

 

La premiación Women to Watch, desarrollada por P&M desde 2015, busca visibilizar a ejecutivas que con su gestión impactan no solo a sus organizaciones, sino también a las comunidades y a la sociedad en general.

Las 11 ganadoras serán galardonadas el próximo 2 de octubre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede AV. Dorado, al finalizar la jornada del Marketing Conference Latam, el evento de mercadeo y comunicación en Latinoamérica liderado también por la Revista.

Las Women to Watch 2025 son:

Diana Cruz, directora creativa de Páramo Lab

Ha liderado estrategias de storytelling inmersivo y diseño experiencial en eventos como Estéreo Picnic, combinando la creatividad, datos y tecnología para convertir asistentes en verdaderos fans de las marcas.

Carolina Carmona, Chief Marketing Officer, Falabella Colombia

Desde su liderazgo en mercadeo, ha liderar estrategias clave para Falabella enfocadas en la sostenibilidad, la cultura local y eml empoderamiento femenino, posicionando la marca como referente en retail.

Luisa Arboleda, Head of Communications, Nu Colombia

Responsable de la estrategia de comunicaciones de uno de los neobancos con mayor crecimiento en la región, impulsando una cultura financiera más cercana y accesible.

Paula Feged, Directora Ejecutiva, Festival El Dorado

Al frente de uno de los eventos más importantes de la creatividad publicitaria en Colombia, ha consolidado el festival como un escenario de talla internacional.

Adriana Garzón, DIRCOM de Arcos Dorados

DIRCOM de la franquicia que opera McDonald's en Latinoamérica. Ha abordado temas como reputación y comunicación ética, incluyendo una columna de opinión sobre el “washing” en comunicación corporativa.

Valentina Vieira, Vicepresidenta de Mercadeo, Alpina

Ha liderado el reposicionamiento de la marca y el desarrollo de estrategias que conectan innovación, sostenibilidad y cercanía con los consumidores.

Leticia Navarro, Managing Director, Kantar Insights Colombia

Reconocida por su trayectoria en investigación de mercados, impulsando el entendimiento del consumidor colombiano con metodologías y herramientas de clase mundial.

Brenda Jácome, Directora Creativa, DDB Colombia

Creativa premiada internacionalmente, ha sido jurado en Cannes Lions y otras plataformas globales, y continúa aportando a la industria desde el liderazgo creativo.

Estela Valdés, Gerente de Marketing para Latinoamérica, Chevron

Más de 10 años en Chevron llevando el mensaje de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, que promueve la compañía, en cada una de las estrategias de mercadeo.

María Camila López, Directora de Sostenibilidad, Juan Valdez (Procafecol)

Ha liderado la estrategia de sostenibilidad de la marca insignia del café colombiano, logrando la certificación como Empresa B, el programa Mujeres Cafeteras y acciones de economía circular con impacto en miles de familias caficultoras.

Karen Carreño, CEO y cofundadora de Match Agency

Desde su liderazgo ha impulsado proyectos que conectan marcas con audiencias a través de creadores de contenido, posicionando la agencia como referente en la región. Con experiencia en gestión de talento y comunicación estratégica, ha fortalecido el ecosistema del influencer marketing en Latinoamérica.

El listado de este año refleja la diversidad de sectores donde las mujeres colombianas están dejando huella: desde la banca digital y el retail hasta la investigación de mercados, la industria energética y el café, uno de los símbolos más importantes de identidad nacional.

También le puede interesar: Llega el Ranking de las 300 empresas de la comunicación de P&M