miércoles, septiembre 03, 2025
Eventos

Motorola presenta su visión tecnológica en ANDICOM 2025

Motorola

Durante la celebración de los 40 años de ANDICOM, el Congreso Internacional de TIC más importante de Latinoamérica, Motorola reafirma su visión sobre el futuro de las comunicaciones y el papel estratégico que jugará la tecnología móvil en la transformación digital, la productividad y la gestión de las empresas en Colombia y América Latina.

En esta edición 2025, la compañía resalta que el trabajo en las empresas estará impulsado por la inteligencia artificial y el fortalecimiento de soluciones B2B, capaces de crear ecosistemas de comunicación más seguros, ágiles y personalizados para cada industria. De esta manera, Motorola reafirma su compromiso con la innovación, la investigación y el desarrollo de soluciones a la medida, consolidándose como referente en la transformación digital y la movilidad inteligente.

Históricamente nos hemos caracterizado por ser una compañía comprometida con el avance de las comunicaciones, con hitos como la primera llamada móvil en el mundo y, más recientemente, con desarrollos que reflejan nuestra visión de innovación constante. Hoy la tecnología va más allá de ser una herramienta: se convierte en nuestro asistente personal y en un aliado en el día a día. Por eso hemos impulsado el concepto de lifestyle-tech, con colaboraciones globales junto a marcas como Pantone, Bose, Corning Gorilla Glass y organizaciones como la FIFA y F1. Pero nuestra apuesta no se detiene allí: desde hace tres años venimos consolidando una unidad de negocio que nos permite desplegar todo nuestro potencial a través de aplicaciones y soluciones empresariales, diseñadas para proteger los negocios y potenciar la productividad laboral. Gracias a esta estrategia, hoy alcanzamos el 20% de participación en el mercado corporativo de Latinoamérica

Afirma Luz Elena Muñoz, gerente de marketing de motorola LAN.

Para comprender el rumbo de las comunicaciones y el papel estratégico que tendrá la tecnología móvil en esta transformación, Motorola plantea tres claves: movilidad, gestión y seguridad en las empresas.

En un entorno Colombiano de industrias tan diversas como la manufactura, la agroindustria, la construcción, la salud y los servicios financieros, los smartphones corporativos enfrentan grandes desafíos cada vez mas especializados. El principal es la seguridad de la información, pues una brecha puede implicar pérdidas económicas, daño reputacional o sanciones legales. En este frente, soluciones como ThinkShield ofrecen protección integral, gestión avanzada y funciones de nivel empresarial.

La segunda clave es la gestión de dispositivos móviles. Con Moto Device Manager, las compañías pueden administrar, monitorear y proteger sus equipos, definir políticas de seguridad, instalar aplicaciones de manera remota y actualizar software automáticamente, todo desde una consola intuitiva y con informes personalizados.

Finalmente, la productividad. Plataformas como Moto Talk y Smart Connect permiten comunicación instantánea, programación de tareas, seguimiento en tiempo real y una conexión fluida entre smartphones, PCs y tablets. Esto garantiza que los profesionales puedan alternar sin interrupciones entre dispositivos, optimizando procesos en sectores como logística, agricultura o servicios técnicos.

Esto no solo refleja el avance tecnológico que está presente hoy en Colombia, sino que además deja un precedente sobre el potencial que tiene el país para aumentar su productividad y lograr el crecimiento económico de las compañías usando herramientas innovadoras. “Hemos centrado nuestros esfuerzos en desarrollar dispositivos de primer nivel y soluciones a la medida, sin descuidar algo importante: la seguridad. Nuestra misión es simple, darles a las empresas las herramientas para que trabajen mejor, de manera más eficiente y con la confianza de que están protegidos en todo momento. Gracias a esto, hoy tenemos un portafolio muy completo no solo con smartphones robustos como el moto g15 for Business y el moto g56 for business, también con todo un soporte en sotfware, hardware y aplicaciones que complementan nuestra apuesta de desarrollo empresarial.” confirma Luis Miguel Rodríguez, Gerente de Motorola For Business Colombia y Ecuador.

Además de estos pilares en comunicaciones corporativas, Motorola y Lenovo impulsan proyectos que reflejan su compromiso con los usuarios y la transformación digital de las empresas, llevando la tecnología a los escenarios más importantes del planeta. La compañía ha sido Official Smartphone Partner del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 y se prepara para estar presente en la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en México, Estados Unidos, Canadá y parte de América Latina, así como en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ en Brasil.

Con estas alianzas, Motorola y Lenovo reafirman su capacidad de ofrecer tecnologías integradas e innovadoras que harán del fútbol una experiencia más accesible, inmersiva y cercana, potenciando la pasión de millones de aficionados gracias a la inteligencia artificial y la innovación aplicada con propósito. No se trata solo de ver fútbol, sino de vivirlo de una manera distinta: más cerca, más intenso y real.

También le puede interesar: OMEGA lanza nueva campaña: “Mi pequeño secreto”

TAGS