miércoles, abril 30, 2025
Informes

TikTok brinda visibilidad a las causas ambientales y sociales en Colombia

TikTok brinda visibilidad a las causas ambientales y sociales en Colombia

Descubre organizaciones y creadores que visibilizan causas ambientales y sociales a través de de TikTok.

TikTok ha logrado destacarse al ofrecer perspectivas únicas y cercanas a causas sociales y ambientales; en esta plataforma, se generan diálogos significativos y se impulsan cambios importantes gracias a acciones compartidas por diversos creadores de contenido en Colombia.

Diferentes organizaciones y creadores han inspirado a la comunidad de TikTok Colombia a ser parte de un cambio positivo:

  • @fundacionaccioninterna: Una organización sin fines de lucro que busca dignificar y mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y postpenada en Colombia. Utilizan TikTok para difundir casos de personas que se han reintegrado a la sociedad, así como convocatorias para que más personas se unan a la fundación.
  • @sergiourregoorg: Se trata de una fundación que trabaja para proteger a niñas, niños y jóvenes de la discriminación y el suicidio. A través de esta plataforma, dan a conocer su organización para que aquellos que necesiten apoyo psicosocial puedan acceder a él.
  • @refugio_canino07: Es una organización sin fines de lucro que se dedica al rescate y cuidado de animales en condición de calle en Bogotá. Comparten videos en TikTok sobre sus actividades, la atención a los animales, la búsqueda de hogares temporales y permanentes, así como la sensibilización sobre el cuidado animal.
  • @echelecabeza: Una organización sin fines de lucro que busca concientizar y difundir información sobre Sustancias Psicoactivas (SPA) para la reducción de riesgos y daños.
  • @elestuario: Catalina Reyes es una bogotana que utiliza TikTok para difundir información clara y crear conciencia sobre la protección de la biodiversidad y el océano.
  • @marianateranr: Abogada y ambientalista de Popayán que comparte información y noticias sobre problemáticas ambientales , educando a la comunidad sobre el impacto de lo que consumen.
  • @casa.saavedra: Tatiana Manotas, es una barranquillera que busca inspirar a través de la arquitectura y el diseño para transformar vidas hacia prácticas más saludables y sostenibles
  • @aleja_econsciente: Creadora de contenido paisa que enseña formas diversas de llevar una vida más sostenible, mostrando la conexión entre nuestra alimentación y la salud del planeta.
  • @diana_reuso: Diana Guzmán, es una creadora de contenido que promueve estilos de vida sostenible a través del “upcycling” fomentando prácticas responsables y didácticas.
  • @soyelfrailejon: Frailejón Ernesto, sensibiliza a la comunidad de TikTok sobre la importancia de conservar el medio ambiente y cuidar el agua.
  • @somos_lala: Es una institución sin fines de lucro que, a través de TikTok, busca desarrollar una nueva generación de líderes diversos y éticos en la región Latinoamericana.

Desde TikTok, se destacan a los colombianos que elevan sus voces por causas relevantes, y marcan la diferencia en la sociedad y el medio ambiente por hacer de país un lugar mejor.

También le puede interesar: Action Black: La revolución del bienestar que conquista Estados Unidos y China

TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.