jueves, noviembre 13, 2025
Protección le cuenta

Comprar futuro, la estrategia de Protección

Protección

Protección se define como una compañía en constante evolución, pues pasó de ser una AFP (administradora de fondos de pensiones) a transformarse en una plataforma de bienestar financiero y gestión patrimonial.

En los 34 años que lleva Protección en la industria, su propósito se ha enfocado en acompañar a los colombianos a construir su bienestar financiero. Durante este recorrido, ha hecho evidente la importancia de que las personas tomen decisiones informadas que les permitan contar con un mejor futuro. Para ello, la compañía se transformó en el aliado de sus clientes, al entregarles información clara y oportuna para que puedan tomar esas decisiones.

En este proceso de transformación, la compañía ha identificado el poder de las ciencias del comportamiento como clave para entender por qué, aunque las personas desean ahorrar, muchas veces les cuesta hacerlo: su foco en el presente suele opacar la planificación del “yo del futuro”. Por eso, Protección ha desarrollado estrategias que conectan emocionalmente con las personas y les facilitan el camino hacia el ahorro.

“En Colombia y en el mundo conviven tres o incluso cuatro generaciones en un mismo grupo familiar. Por entender todo ese ciclo, Protección está en capacidad de ser una plataforma de bienestar financiero y gestión patrimonial, y de reconocer que cada persona ahorra o invierte según sus posibilidades”, subraya Sandra Ochoa Betancur, directora de comunicaciones y marca en Protección.

La Tienda del Futuro

Como parte de su evolución, Protección ha identificado que, aunque las personas tienen la intención de ahorrar, hacerlo no siempre les resulta fácil. Además, ha comprendido que el lenguaje del consumidor ha cambiado: ya no se trata solo de pertenecer o no a una AFP, sino de formar parte de un ecosistema digital que facilite nuevas formas de gestionar el bienestar financiero y planificar el futuro.

Ante este panorama, Protección lanza La Tienda de Futuro, una campaña que reafirma su compromiso de acompañar a las personas en la construcción de su bienestar financiero. A través de una experiencia virtual, los usuarios simulan la compra de su futuro para reflexionar sobre las decisiones de hoy que impactan su vida del mañana.

“Con esta plataforma, aprendemos en tiempo real y observamos qué productos de los que pusimos metafóricamente a disposición de los usuarios generan mayor engagement. Hay una brújula que no tiene norte o un reloj de arena sin arena, y cuando las personas interactúan con esos productos se dan cuenta de que el momento de ahorrar es ahora”, revela Sandra.

Además, esta campaña tuvo un impacto de 90.000 usuarios únicos, con 133.000 vistas y 101.000 sesiones.
Esta iniciativa demuestra que Protección entiende la dinámica cambiante del mercado; también evidencia cómo convierte su propósito en acciones concretas que conectan con las personas desde la emoción y la simplicidad. “Esta plataforma realmente hace tangible el futuro y lo reconvierte”, afirma Sandra.

La evolución no solo implicó una nueva narrativa externa en la compañía, sino una transformación interna. Protección lleva más de diez años fortaleciendo sus capacidades tecnológicas y adoptando metodologías ágiles de trabajo. Actualmente, su operación tiene una formación interna para capacitar a colaboradores de distintas áreas en el uso de inteligencia artificial. Producto de esta transformación digital, Protección gestiona más de 10 millones de conversaciones al año a través de Pronto, su asistente virtual, y a través de canales digitales, ha ahorrado más de 14 millones de horas en trámites y retiros de cesantías para sus clientes.

“En Protección, hemos emprendido un proyecto de transformación digital, que integra tanto la experiencia de nuestros clientes como la evolución interna de nuestros equipos y procesos: el 96 % de las transacciones se realiza por canales digitales, lo que equivale a 52 millones de operaciones en un año”, agrega la directora de comunicaciones y marca en Protección.

Con más de 8,5 millones de clientes, Protección entiende que cada persona tiene motivaciones y ritmos distintos para ahorrar. Por eso, ha desarrollado modelos de asesoría personalizados que combinan lo digital, lo híbrido y lo humano. Hoy, Protección busca que esa conversación no se limite a la jubilación, sino que abarque todo el ciclo de vida e invita a todas las generaciones a forjar su futuro.

Artículo publicado en la edición #500 de los meses de octubre y noviembre de 2025.

También le puede interesar: Visión 2030: 10 citas del panel de P&M en +CTG 2025

13
noviembre
El 13 de noviembre de 3 a 6 p.m. en La Salle College, P&M reunirá a agencias, marcas, medios y creadores para analizar cómo la Creator Economy está redefiniendo el futuro del marketing, la publicidad y el entretenimiento digital.

Creators By P&M 2025

En su segunda edición, Creators by P&M invita a micro y nano influenciadores, así como a marketeers y publicistas, a asistir al evento para hacer relaciones, y entender hacia dónde se están moviendo las tendencias de esta economía en Colombia.