“La campaña mereció el Effie Oro, porque logró lo que toda empresa sueña: vender más y construir más amor por la marca”, Hermann Patiño Gutiérrez, director de mercadeo e innovación de Genfar.
En diciembre, las marcas hablan de regalos, alegría y unión, pero pocas se detienen a hablar del esfuerzo invisible detrás de esa felicidad. La campaña Cuida a los que te cuidaron, por Genfar, buscó visibilizar una necesidad emocional profunda del consumidor: reconocer a los cuidadores silenciosos –madres, abuelos, parejas, dependientes de farmacia, amigos– que hacen posible que los demás disfruten la Navidad.
La marca les recordó a las personas que cuidar también es un acto de amor y gratitud. En un momento en que el mundo vive de prisa y la salud emocional es clave, esta campaña conectó desde lo humano, para devolverle valor al gesto más simple y poderoso: cuidar. Cuida a los que te cuidaron es un caso de éxito integral en que estrategia, creatividad, emoción y resultado se alinearon perfectamente. Y se llevó un Effie de Oro a casa.
La campaña destacó por reconectar a Genfar con su propósito genuino: el cuidado real y humano. Abordó una verdad emocional universal en un momento de conexión colectiva, al que otorgó una gran relevancia cultural. Su ejecución fue coherente en todos los frentes, con un storytelling sensible, un tono cercano y una integración efectiva en todos los canales. Además, alcanzó un impacto tangible en los resultados de negocio, pues impulsó un crecimiento sostenido y reafirmó el liderazgo de la marca en participación de mercado. Así, fortaleció el posicionamiento de Genfar como una marca que promueve el bienestar y celebra a quienes lo hacen posible.
“Con Cuida a los que te cuidaron demostramos que el verdadero valor del mercadeo está en conectar con lo humano. Cuando una marca logra emocionar, inspira a actuar… eso se traduce en resultados sostenibles. Genfar no solo vendió más, sino que volvió a ocupar su lugar en el corazón de quienes siempre han cuidado”, subraya Patiño.
La estrategia tuvo un objetivo claro: volver a conectar con el corazón del consumidor y reactivar las ventas en el mes más desafiante del año. La meta principal fue superar las ventas netas de diciembre de 2023 (USD 11,4 millones) y recuperar el liderazgo regional.
El spot principal, de 60 segundos, contó una historia de cuidado con un tono cálido, humano y emocional. La difusión fue multiplataforma: televisión, medios digitales, redes sociales y puntos de venta. Además, las activaciones en retail fueron un homenaje a los dependientes de farmacia, verdaderos cuidadores de la salud diaria.
Con presencia en Colombia, Ecuador y Perú, la estrategia incluyó un despliegue para cada país. En conjunto, la campaña conectó el propósito de la marca con un momento emocional de alto impacto, al invitar a agradecer a quienes cuidan de los demás.
Insights
- En Navidad, muchos disfrutan, pero siempre hay alguien que se encarga de todo y pocas veces es cuidado.
- El bienestar de todos depende del esfuerzo de unos pocos que casi nunca son reconocidos.
- Genfar, la marca que cuida, decidió cuidar a quienes siempre cuidan e inspirar a otros a hacerlo.
- Fue una invitación a reflexionar. El cuidado no es solo físico, también es emocional y relacional.
Datos
- Tras dos años sin comunicar, la marca debía recuperar su liderazgo y volver a conectar emocionalmente.
- En Navidad, las búsquedas sobre salud y bienestar crecieron 28%, lo que refleja más empatía.
- El 72% de las conversaciones sobre “cuidar” tenía un tono afectivo y empático.
- Diciembre es el mes más competitivo, y hablar desde el propósito fue clave para recuperar relevancia.
Premio
Effie: Oro Categoría: Marketing Estacional - Productos
Campaña: Cuida a los que te cuidaron
Anunciante: Genfar Colombia
Agencia: DDB Colombia
Agencia contribuyente: Quiroga Medios
Marca: Genfar Colombia
Resultados
- Sobre cumplimiento del presupuesto estimado: +16,1%.
- Crecimiento sell-out: +21% vs. diciembre de 2023.
- Genfar #1 en la región COPEC, según IQVIA diciembre de 2024.
- Market share: 18,31%, crecimiento +20,4% frente al +13,1% del mercado genérico.
Artículo publicado en la edición #500 de los meses de octubre y noviembre de 2025.
También le puede interesar: Visión 2030: 10 citas del panel de P&M en +CTG 2025