jueves, septiembre 11, 2025
Digitarianos le cuenta

Digitarianos a Soult: evolución con espíritu

En 2010, Paola Andrea Díaz y María del Socorro González no imaginaban que su revista virtual y su e-commerce dedicado a mujeres se convertirían en una agencia con presencia internacional, certificaciones en curso y un método de trabajo tan único como flexible. “Todo comenzó más por vocación que por un plan estructurado”, recuerda Paola.

La idea inicial era simple: crear un espacio digital para conectar con mujeres y, de paso, abrir una tienda virtual. En esa época, el comercio electrónico en Colombia apenas comenzaba a expandirse y nombres como Mercado Libre y Dafiti empezaban a sonar con fuerza. “Fuimos uno de los primeros e-commerce del país y, por el camino, nos enamoramos del mundo digital: SEO, contenidos, estrategia... todo era nuevo y emocionante”, cuenta María. El giro inesperado llegó cuando un amigo les pidió replicar lo que hacían para la revista, pero aplicado a su negocio. Ese primer cliente y los que llegaron después por recomendación encendieron la chispa: “Un día, dijimos: ¿y si nos convertimos en agencia? Ya teníamos el conocimiento, un equipo consolidado y la estructura para hacerlo”. Así, en 2014, nació oficialmente Digitarianos.

Creatividad con objetivos definidos

Desde el principio, Paola y María quisieron diferenciarse. La creatividad, dicen, puede ser subjetiva, y eso las llevó a replantear su modelo en varias ocasiones. “Nos dimos cuenta de que nuestra verdadera fortaleza era la flexibilidad. Queríamos ser tan ágiles como el entorno”, explica Paola.

Ese espíritu innovador las llevó a integrar en el mundo publicitario perfiles atípicos, como estrategas militares. Hoy cuentan con tres en el equipo, formados en metodologías de los marines estadounidenses, aplicadas a campañas y proyectos con resultados extraordinarios. “Ellos ven amenazas, riesgos y oportunidades desde un ángulo que nadie más detecta, y eso cambia nuestra forma de diseñar estrategias”, comenta María.

La agencia también incorporó entrenamientos de alto rendimiento para su equipo, adoptó un modelo completamente virtual –incluso antes de la pandemia– y creó espacios para el desarrollo personal y la salud mental. “Creemos que si todos están bien en su nivel personal, el trabajo fluye mejor. Aquí luchamos por el equilibrio entre productividad y bienestar”, dice Paola.

El cambio de nombre: más que digital
Tras 15 años de evolución, el nombre Digitarianos empezó a quedarse corto. “Hacemos mucho más que digital, pero el nombre nos limitaba. Si les pedimos a nuestros clientes que se arriesguen y cambien, lo mínimo es hacerlo nosotros también”, afirma Paola.

Así nació Soult (de soul, alma, y total), un nombre que encapsula su propósito: dejar el alma en cada proyecto, como si fuera la última vez. El cambio vino acompañado de un plan de expansión internacional, la consolidación de su presencia en Estados Unidos y México, y la certificación en calidad e innovación bajo normas ISO.

“Soult es nuestro renacer. Queremos representar lo que somos hoy: una total agency, que resuelve problemas con creatividad y que trabaja en parche con sus clientes, como almas que se encuentran para lograr algo grande”, resume Paola.

La cultura de Soult combina estrategia, creatividad y propósito. No les da miedo hablar de espiritualidad ni de la importancia de alimentar el espíritu del equipo. “Antes, nos daba pena decirlo; ahora, lo asumimos como parte de nuestra esencia, nos conectamos con lo que siente la gente, con sus angustias, sus miedos y sus búsquedas; porque entendimos que la emoción auténtica es el puente más fuerte entre las personas y las marcas”, revela María.

Soult existe para conectar marcas con sus almas gemelas, audiencias que sienten, creen y vibran lo mismo. Esta visión les ha permitido crear un ambiente de resiliencia y confianza, donde la diversidad de pensamiento es una fortaleza. Paola, creativa y disruptiva, y María, estructurada y orientada a los números, se complementan para garantizar que las ideas se ejecuten con rigor y excelencia.

Un camino de logros

En su trayectoria, la agencia ha ganado 43 premios internacio- nales, incluidos FePI [Festival Internacional de la Publicidad Independiente], Wina [World Independent Advertising Awards], Latam Digital y Aspid [premios de creatividad y comunicación iberoamericana en salud y farmacia] en España (este último, un hito al ser la primera agencia latinoamericana en recibirlo por una campaña en el sector salud).

Más allá de los galardones, su filosofía sigue siendo la misma: “Alimentar el espíritu con creatividad, con placeres mundanos, con religión, con lo que le gusta a la gente. Dejar el alma en la arena, siempre pensando en el próximo paso”, concluye Paola.

 

publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

También le puede interesar: