miércoles, septiembre 24, 2025
Fluvip le cuenta

El poder de la inteligencia artificial en el influencer marketing para maximizar resultados

Fluvip

Fluvip es referente de innovación en la industria, promoviendo el conocimiento y la adopción responsable de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor indispensable en múltiples industrias, y el influencer marketing no es la excepción. Sebastián Jasminoy, CEO de Fluvip, destaca que la clave está en combinar innovación con transparencia.“En Fluvip incentivamos a las personas y a las empresas a experimentar con estas nuevas herramientas, pero siempre comunicando de manera clara y honesta que detrás de los contenidos está la inteligencia artificial”, afirma.

fluvip
Sebastián Jasminoy, CEO de Fluvip

La IA impacta en dos grandes frentes. El primero es externo: la creación y optimización de contenidos por parte de los influenciadores, donde la tecnología abre un universo de nuevas posibilidades. El segundo es interno: la manera en que la IA agiliza y hace más eficientes los procesos operativos de las campañas, desde la gestión hasta la medición de resultados.

Avatars o influenciadores virtuales

Fluvip se adelanta a lo que viene y muestra cómo la inteligencia artificial ya está transformando la creación de contenido. En este panorama aparecen dos categorías principales.

La primera son los creadores generados completamente por inteligencia artificial, que ya existen y que varias compañías están utilizando en campañas publicitarias. La segunda, que en Fluid AI Solutions llaman AI Twins, corresponde a influenciadores o creadores reales que se duplican mediante inteligencia artificial. En este caso, ya no necesitan grabar cada video: simplemente escriben el guión y la IA produce la pieza con su voz e imagen. Para la audiencia, el resultado es casi indistinguible de un video tradicional, salvo que se aclare que fue generado con inteligencia artificial, lo que vuelve a resaltar la importancia de la transparencia.

Este avance trae consigo una optimización notable. Un creador especializado en finanzas, por ejemplo, puede publicar dos o tres videos al día sin dedicar horas a grabación y edición. Con un solo clic y en pocos minutos obtiene contenidos de distintas duraciones, listos para compartir y prácticamente idénticos a sus producciones previas.

Respecto a los beneficios de usar IA el influencer marketing, Fluvip destaca que la IA no solo aporta eficiencia en la creación de contenidos, sino que también impacta directamente en las ventas, que son el objetivo final de cualquier marca. “Antes, para probar cuál era el mejor mensaje, las marcas debían contratar a múltiples influenciadores con presupuestos altos. Hoy es posible testear esos mensajes con influenciadores virtuales, mucho más accesibles, y luego replicar los más efectivos con influenciadores reales que tienen la audiencia. Esto significa optimizar costos, tiempo y resultados”, afirma Jasminoy.

Para Fluvip, la transparencia es el factor más relevante de este nuevo escenario. Jasminoy recuerda cómo, en los inicios de la industria, las marcas dudaban sobre si debían aclarar que un contenido era publicitario. Hoy el dilema se repite con la IA, pero para la compañía no hay discusión: es obligatorio comunicar cuando un contenido ha sido creado o asistido por inteligencia artificial.

El futuro del Influencer marketing en Latinoamérica

Seguramente surgirán nuevos formatos dentro de las mismas redes sociales que ya conocemos, diseñados para consumir contenido de forma más ágil en un entorno que hoy está saturado por la velocidad con la que se produce. En cuanto al panorama offline, Jasminoy anticipa que los avances en robótica sorprenderán. A su juicio, en los próximos años podría aparecer el primer robot influencer, visible en un centro comercial, en un escenario o incluso caminando entre las personas. “Eso sí es hablar de futuro y no de presente”, afirma.

Sin embargo, sin importar cual sea el futuro, desde Fluvip dejan un mensaje claro: “Siempre fuimos una empresa de tecnología e innovación, y lo que más nos interesa es optimizar procesos para alcanzar mejores resultados para nuestros clientes. Nuestro foco está en ser más eficientes, aprovechar lo que nos permite la inteligencia artificial para trabajar con mayor rapidez y lograr un impacto más alto en Latinoamérica”.

Redes sociales

https://www.linkedin.com/in/sebastianjasminoy

IG: https://www.instagram.com/sebastianfluviputm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MTQybTlmOGp0ZTI0OQ== IG

FLUVIP: https://www.instagram.com/fluvip?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=a3B0ZHVjZTY1eDNj

Este artículo es una Colaboración paga con Fluvip.

TAGS