miércoles, agosto 13, 2025
mercadeo

9 de cada 10 Baby Boomers están conectados a internet y las marcas colombianas lo ignoran

En un entorno publicitario que suele girar alrededor de las generaciones más jóvenes, un nuevo estudio de Aleph (referente global en publicidad digital), revela que las marcas colombianas están desaprovechando a un público con alto poder adquisitivo, gran tiempo disponible y creciente presencia digital: los Baby Boomers, personas mayores de 60 años.

De acuerdo con el informe Media Essentials by Aleph 2024, el 96% de los Baby Boomers en Colombia no se identifica con la publicidad actual, un dato que evidencia una brecha importante entre lo que este grupo espera y lo que recibe de las estrategias de marketing. Y es un desperdicio de oportunidad: 9 de cada 10 boomers están conectados a Internet mediante un teléfono móvil, el 97% accede a redes sociales y en promedio pasan más de 4 horas y media al día en línea.

La relevancia de este segmento no solo está en su nivel de conectividad. Según proyecciones, para 2050 los mayores de 60 años representarán el 30% de la población mundial, duplicando su tamaño actual. En América Latina y el Caribe, esto equivaldrá a 193 millones de personas. A nivel de consumo, controlan una parte significativa del gasto global y presentan un rasgo que todo marketero valora: la lealtad a las marcas. A escala global, esta fidelidad alcanza el 23,4%, frente al 19,4% de la Generación Z.

En Colombia, un 32% de los boomers realiza al menos la mitad de sus compras de forma online. Además, 4 de cada 10 cuentan con tarjeta de crédito y el 35% tiene billetera o banco virtual, lo que los convierte en compradores preparados para el entorno digital.

Aunque muchas estrategias de marketing todavía se basan en el estereotipo del adulto mayor desconectado, los datos muestran lo contrario. En Colombia, el 99% de los boomers consume redes sociales, el 84% ve televisión y plataformas de video, y el 87% puede ser alcanzado a través de plataformas con las que trabaja Aleph como Spotify, TikTok, Microsoft Bing, X y Electronic Arts.

Los Baby Boomers actuales llevan un estilo de vida activo e independiente. Se interesan por la salud, la nutrición, la familia, el fitness, los viajes y las experiencias. “Las personas mayores de 60 años rompen con todos los estereotipos, hoy en día. No se limitan a quedarse en casa, están ahí fuera viviendo la vida al máximo. Viajan, quieren estar en forma, exploran nuevas tendencias de moda y maquillaje y disfrutan de experiencias. Es hora de mostrarlos con toda su vitalidad, como los consumidores activos e independientes que son, con intereses que van mucho más allá de los productos meramente de salud o seguridad”, afirma Cristian Cores, SVP Sales Latam de Aleph.

Oriana Nan, Directora de Web3 en Selva por Aleph, agrega que: “es fundamental que las marcas rompan con los estereotipos y reconozcan su dinamismo y afinidad con la tecnología. Deben actualizar su perspectiva y adaptarse a su perfil digital, asegurándose de que los equipos de producto, estrategia y creatividad trabajen de manera unificada”.

Según The State of Marketing 2024, solo el 27% de los profesionales de marketing considera a los Baby Boomers como parte prioritaria de su estrategia. Esto deja un espacio valioso para las marcas dispuestas a crear mensajes auténticos y relevantes. Con un público menos expuesto a la saturación publicitaria, las empresas que actúen ahora pueden construir relaciones duraderas y de alto valor.

El mensaje es claro: los Baby Boomers no solo están conectados, sino que son consumidores informados, leales y con capacidad de gasto. Ignorarlos es dejar escapar una oportunidad estratégica en un mercado que, lejos de achicarse, está destinado a crecer.

También le puede interesar: El SEO en la era de la IA

TAGS