jueves, noviembre 13, 2025
Vélez le cuenta

Vélez cumplirá 40 años como referente de lujo artesanal en cuero

La estrategia de esta marca siempre se ha centrado en generar experiencias únicas para los consumidores y apasionados por la moda.

En 2026, Vélez cumplirá cuatro décadas de historia y lo que nació en Medellín bajo la visión de su fundador, Juan Raúl Vélez, se transformó en una de las marcas de moda más reconocidas de América Latina, pues su propuesta de valor diferenciada evoca artesanía, diseño y sostenibilidad. Hoy, la compañía cuenta con más de 280 tiendas en siete países, cerca de 4.500colaboradores y un portafolio que integra accesorios, calzado, vestuario y moda completa en cuero.

De la marroquinería al total look

n sus primeros años, Vélez se consolidó como especialista en marroquinería. La apertura de su primera tienda en los 90 marcó un hito en la relación con los clientes; hacia el año 2000, la compañía ya contaba con más de 20 puntos de venta en el país. La verdadera transformación llegó cuando apostó por un concepto integral de moda. Su total look permitió vestir al consumidor de pies a cabeza y posicionó a Vélez como una marca de estilo de vida que combina esencia artesanal con propuestas contemporáneas.

En 2016, con la apertura de una curtiembre propia en Amagá, la compañía reforzó su visión de sostenibilidad y calidad. Esta decisión estratégica permitió controlar la cadena de valor y garantizar que cada pieza mantuviera el estándar de lujo artesanal que caracteriza a la marca.

ADN de marca con artesanía y conciencia

El cuero ha sido el centro de Vélez desde su origen. La marca ha construido su propuesta de valor diferenciada sobre el lujo artesanal y la fuerza de más de 1.500 artesanos que conservan un oficio transmitido degeneración en generación.

Las campañas han reforzado ese ADN con piezas icónicas como el bolso “Lili” y colecciones como “Archaeology” y “Garniel”. También destaca el Arts Club, que impulsa colaboraciones con artistas; la más reciente, con Paula Mendoza, fusionó cuero y escultura en experiencias que trascienden el producto.

En la curtiembre de Amagá, la compañía está instalando 900 paneles solares y adoptó prácticas de economía circular que reducen hasta en 98% los contaminantes del proceso, reutilizan la mayor parte de las sales de cromo y disminuyen de manera considerable el consumo de agua y energía. “Nuestro lujo está en la artesanía, pero también en transformar el cuero en un material limpio, responsable y consciente”, comenta Fabrizio Fiorillo, gerente superior de mercadeo de Vélez.

De Medellín al mundo

Además de Colombia, Vélez está presente en Chile, Costa Rica, El Salvador, Guate-mala, Panamá y Perú. En los últimos años, fortaleció su llegada al mercado estadounidense con la inclusión en plataformas como Nordstrom y Amazon; esta estrategia refuerza el comercio electrónico y proyecta un crecimiento de doble dígito en los próximos años.

La compañía con sus nuevas tiendas crea experiencias de marca que llevan la moda colombiana a un nuevo nivel. La reciente apertura en el centro comercial El Tesoro, en Medellín, integra vestuario y accesorios en un ambiente sofisticado que se fusiona con gastronomía y café, y se convierte en un espacio de estilo de vida único en la región que evoca como inspiración el alma latina.

“Nuestro valor diferenciador es mucho más que producto; es una experiencia que fusiona diseño, calidad y sello de autor colombiano”, expresa Juan Raúl Vélez al recordar que su visión siempre estuvo orientada a convertir la esencia artesanal en una marca global.

Un legado empresarial

El legado de Vélez está marcado por la evolución constante y la capacidad de superar desafíos en un sector altamente competido. Ante la incertidumbre de la industria, la compañía decidió invertir en su propia planta. En momentos de desaceleración del consumo, amplió categorías y desarrolló un porta-folio más diverso. Frente a consumidores más conscientes y nuevas exigencias ambientales, convirtió la sostenibilidad en parte esencial de su propuesta de valor.

Para muchos, Vélez es símbolo de orgullo nacional. “Compré mi primer bolso hace 20 años y aún lo conservo”, dice una cliente en Medellín, para reflejarla confianza y calidad que representa la marca.

En 2026, Vélez celebrará 40 años proyectándose como un referente internacional del lujo artesanal en cuero. De Medellín al mundo, la visión de Juan Raúl Vélez consolidó su marca como una de las más importantes de América Latina, con una propuesta de valor diferenciada que hoy inspira a toda una región.

Artículo publicado en la edición #500 de los meses octubre y noviembre

También le puede interesar: Páramo Lab: el arte de crear memorias

 

 

TAGS
13
noviembre
El 13 de noviembre de 3 a 6 p.m. en La Salle College, P&M reunirá a agencias, marcas, medios y creadores para analizar cómo la Creator Economy está redefiniendo el futuro del marketing, la publicidad y el entretenimiento digital.

Creators By P&M 2025

En su segunda edición, Creators by P&M invita a micro y nano influenciadores, así como a marketeers y publicistas, a asistir al evento para hacer relaciones, y entender hacia dónde se están moviendo las tendencias de esta economía en Colombia.