Más allá de los premios, este evento mostró un cambio profundo en la forma en que las marcas entienden su rol: menos discurso y más propósito, menos ruido y más conexión real con la gente.
La edición 2025 de los Effie Awards Colombia no solo celebró campañas brillantes, sino un nuevo entendimiento del mercadeo efectivo. Lo que antes se medía en awareness o ventas inmediatas, hoy se traduce en impacto cultural, valor social y sostenibilidad de largo plazo. Las marcas ganadoras demostraron que la efectividad no es cuestión de presupuesto, sino de sensibilidad.
El Gran Effie entregado a Mil Demonios por El aguardiente que creó una nueva categoría resume el espíritu de esta edición: desafiar lo establecido para abrir nuevos caminos en territorios aparentemente agotados. También lo hizo DogYurt de Alpina, al convertir la humanización de las mascotas en una oportunidad tangible de negocio. Ambos casos probaron que la innovación más poderosa nace de escuchar al consumidor con curiosidad y empatía.
La edición 2025 de los Effie Awards Colombia dejó claro que la efectividad publicitaria está viviendo una transformación. Las campañas más destacadas combinaron estrategia, sensibilidad y propósito, y demostraron que la conexión humana es hoy la moneda más valiosa del mercadeo.
El Gran Effie para Mil Demonios por El aguardiente que creó una nueva categoría y el caso DogYurt de Alpina confirmaron que incluso en mercados maduros hay espacio para innovar, si se escucha al consumidor. Marcas como Nubank y Poker mostraron que la empatía también vende: en tiempos de incertidumbre económica, ofrecer soluciones reales genera confianza y lealtad.
El humor –representado por Vamos por partes, de Corona o La búsqueda del comedy manager, de Piazza– volvió a ser una herramienta poderosa. En un país donde reírse es resistencia, las marcas que lo usan con inteligencia logran relevancia emocional y cercanía.
También brillaron las ideas que se insertaron en la cultura de forma auténtica. Bon Yurt, Wingo y Corona demostraron que solo permanece quien conecta con la vida cotidiana del consumidor. Y la sostenibilidad, antes discurso, hoy es estrategia: Pony Malta y AB InBev probaron que las causas sociales fortalecen reputación y negocio.
Los Effie 2025 dejan una enseñanza clara: la efectividad no se trata solo de vender, sino de impactar positivamente la vida de las personas. Las marcas que lo entienden no solo ganan premios, ganan futuro, porque, como se evidenció en esta edición, las marcas que conectan con las personas no solo ganan premios: ganan relevancia.
Lista completa de ganadores por categoría




También le puede interesar: De la fábrica a las aulas, pymes y hogares: el ecosistema que pone la tecnología al alcance