miércoles, julio 09, 2025
compañías

$40 millones de USD para renovar el Parque Salitre Mágico: estas son sus novedades

Salitre Mágico anuncia ampliación del 30% e inversión de USD 40 millones para reposicionarse como atractivo turístico y centro de entretenimiento familiar.

Con una inversión anunciada de 40 millones de dólares, el parque Salitre Mágico inició un proceso de renovación y expansión que busca fortalecer su papel como espacio de entretenimiento y turismo en la ciudad. El proyecto contempla la ampliación del parque en un 30%, lo que se traduce en un nuevo centro de entretenimiento familiar de 9.000 metros cuadrados.

Según datos de la campaña presentada por el parque, el proyecto también prevé una contribución tributaria estimada en 175 mil millones de pesos para la ciudad y la generación de más de 1.500 empleos, entre directos e indirectos. En temporada alta, el parque estima alcanzar 1.400 empleos activos.

Además del impacto económico y laboral, el plan de expansión incluye una plaza multipropósito al aire libre diseñada para la realización de eventos culturales y deportivos, tanto públicos como privados. Esta infraestructura permitirá que el parque opere también como un espacio para actividades masivas, más allá de su oferta tradicional de atracciones mecánicas.

Una de las novedades más relevantes del proyecto es la inclusión de una montaña rusa de propulsión magnética, fabricada por Premier Rides. Esta atracción, que ya fue inaugurada, cuenta con una capacidad de más de 600 personas por hora, una inversión de 10 millones de dólares y alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora. Además, incluye el giro invertido más alto de Latinoamérica, con 47 metros de altura.

Desde el punto de vista del turismo, el parque proyecta consolidarse como un punto de atracción tanto para visitantes nacionales como internacionales. De acuerdo con su campaña de expansión, el parque busca contribuir al sector de comercio, industria y turismo mediante la activación comercial del entorno y la oferta de experiencias presenciales en un contexto urbano.

En el frente social, Salitre Mágico sostiene programas de responsabilidad social que, cada año, permiten el ingreso gratuito de más de 40.000 niños de escasos recursos. Estas actividades forman parte del componente comunitario de su estrategia de sostenibilidad y posicionamiento.

La expansión del parque también se alinea con una tendencia más amplia hacia el turismo de experiencias. En lugar de consumir productos materiales, muchas familias están optando por actividades compartidas que priorizan el tiempo de calidad. Según un estudio realizado por el parque, más del 65% de los hogares colombianos considera que las experiencias al aire libre, sin pantallas, son una forma efectiva de fortalecer los vínculos familiares.

Con esta transformación, Salitre Mágico busca reposicionarse no solo como un centro de entretenimiento, sino también como un motor económico y cultural para la ciudad.