jueves, julio 03, 2025
Centro comercial Oviedo le cuenta

El centro comercial Oviedo redefine la experiencia médica con arte y arquitectura

La era de los centros comerciales como espacios dedicados al comercio quedó atrás. Hoy, estos ecosistemas urbanos se reinventan para ser versátiles y que en ellos confluyan el comercio, el entretenimiento, la gastronomía, la cultura y uno de los servicios que más valoran las personas: una atención médica de calidad y con calidez.

Con esta visión, en Medellín, el centro comercial Oviedo fue más allá de la oferta tradicional e integró a su propuesta de valor servicios médicos de primer nivel con la Torre Médica Oviedo. Este espacio moderno rompe el paradigma de los consultorios fríos y aislados del ritmo cotidiano.
Desde sus primeros trazos, la Torre Médica Oviedo se proyectó para mucho más que la atención en salud: debía ser un lugar
de bienestar integral, donde cada detalle arquitectónico evocara reposo, inspiración y renovación. Con una inversión cercana a los 100.000 millones de pesos y tres años de planificación y construcción, este proyecto de 12.240 m2 se ha convertido en un hito para Medellín pues marca el inicio de una nueva era de innovación y desarrollo.

Entre sus características arquitectónicas se destacan interiores cálidos, diseñados para fomentar la tranquilidad y comodidad
de los pacientes; pasillos con áreas verdes integradas y un diseño vanguardista y flexible, capaz de albergar equipos médicos
de última tecnología.

A lo anterior, se suma la manera en que el bienestar se fusiona con la vitalidad del arte. Las zonas comunes de la torre funcionan como galerías, con una exhibición de 22 obras de siete artistas nacionales que invitan a reflexionar sobre los ciclos de la vida y el vínculo entre naturaleza, arte y salud. Más que un espacio innovador, es un ejercicio ideado para generar emociones positivas y aliviar las preocupaciones de los pacientes. Además, se apoya el talento local, ya que las obras están a la venta.

Con esta apuesta, el centro comercial Oviedo desea incrementar sus niveles de tráfico en 20% y posicionarse como un actor
clave en el crecimiento del turismo de salud, un sector en auge en Colombia. El objetivo es consolidar a Medellín como una ciudad referente en bienestar.

Artículo publicado en la edición #498 de los meses de junio y julio de 2025.

También te puede interesar: La experiencia del cliente ya no es un lujo. Es un derecho