martes, noviembre 25, 2025
marcas sostenibles

Copa Claro por Colombia 2025, transforma vidas a través de la tecnología, educación y el deporte

La Copa Claro por Colombia 2025 es organizada por Claro, en alianza con Fútbol con Corazón y con el apoyo de Compensar.

El torneo de fútbol realizado por Claro, en alianza con Fútbol con Corazón y con el apoyo de Compensar, se realizó el pasado 19 de marzo, la final de Copa Claro por Colombia 2025, donde el equipo Estudiantil Villa Maria de Caldas, en la categoría Constructores (11 a 13 años), y el equipo Leticia de Amazonas, en la categoría Promotores (14 a 16 años), obtuvieron el título. La final se realizó en el complejo deportivo de Compensar, en la Av. 68 en Bogotá, con la participación de delegaciones provenientes de 30 departamentos.

Más de 4.800 niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables hicieron parte del torneo, iniciativa que integra deporte, tecnología y educación. Durante la jornada final, los campeones se definieron mediante cobros desde el punto penal, dejando como subcampeones a los equipos Furia de Casanare y Corinto A de Cauca.

El evento reunió a 300 jugadores y entrenadores, además de invitados como el exjugador Farid Mondragón; María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad Claro por Colombia; Carlos Pérez, director ejecutivo de Fútbol con Corazón; Juan Manuel Rivadeneira, gerente de recreación, deporte y cultura de Compensar; Will Jin, CEO de ZTE Colombia; Carlos Yuxin, director de cuenta de Huawei; Paula Saavedra, gerente de servicios de SQDM; y Alejandro Ramírez, sales manager de Fiberhome.

“Estamos muy emocionados por culminar la Copa Claro por Colombia 2025, con la que logramos llegar a 29 departamentos y Bogotá, de la mano de nuestros aliados Fútbol Con Corazón. Estos jóvenes están fortaleciendo sus valores para la vida, y la educación, la tecnología y el deporte son herramientas para favorecer este proceso”, señaló María Consuelo Castro, gerente sostenibilidad Claro por Colombia.

“Para Compensar es un orgullo ser anfitrión de la final nacional y recibir delegaciones de todo el país. Creemos profundamente en el deporte como una herramienta de bienestar integral, convivencia y transformación social. Esta alianza con Claro demuestra el poder de unir capacidades para generar experiencias que dejan huella en la vida de niños, niñas y jóvenes”, afirmó Juan Manuel Rivadeneira, gerente de recreación, cultura y deporte de Compensar.

Por otro lado, cabe destacar como La Copa Claro por Colombia promueve valores como respeto, honestidad, solidaridad y trabajo en equipo. Los encuentros se disputan en tres tiempos, no cuentan con árbitro y el primer gol debe ser realizado por una mujer, siguiendo la metodología de Fútbol con Corazón.

En dos meses se jugaron más de 800 partidos. Los participantes y sus familias accedieron a procesos formativos en áreas STEAM y emprendimiento a través de la plataforma Aprende con Claro, con el objetivo de fortalecer habilidades y ampliar oportunidades de formación y empleabilidad.

La Copa Claro por Colombia 2025 es organizada por Claro en alianza con Fútbol con Corazón y con el apoyo de Compensar en la fase final. Electrolit también participó como aliado. El torneo cuenta con el patrocinio de Huawei, Oracle, ZTE, Fiberhome Telecommunication Technology y SQDM, junto al respaldo de más de 60 aliados en todo el país.

Más información en el sitio oficial de la iniciativa dándole clic aquí.

También le puede interesar: “Hoy competimos por memorias, no por reservas”, Ivonne Bohórquez, Corporate Marketing Communications Director de OxoHotel Hospitality Management Group