martes, noviembre 11, 2025
Nosotras le cuenta

Nosotras: 50 años de innovación y educación para las mujeres

Sin duda, Nosotras es la marca que, durante medio siglo, ha dejado una huella profunda en las mujeres de Colombia. Con su apuesta por la educación y la innovación permanentes, a partir de la comprensión de sus necesidades, Nosotras se ha consolidado hoy como líder indiscutible en su categoría.

Una marca no cumple 50 años todos los días, so-bre todo en un mercado en donde las mujeres consumidoras son cada vez más exigentes, debido al entorno cambiante en el que viven. ¿La clave? El entendimiento absoluto de sus sueños, de sus necesidades y de sus principales temores. P&M habló con Mariana Upegui, marketing manager de Nosotras, que lidera la categoría y el desarrollo demarca en la Región Andina y Caribe. “Sabemos que la marca tiene una trayectoria muy grande. Nuestros pilares han sido las consumidoras y ser una marca que siempre está a la vanguardia, entendiendo qué quieres, para así entregarle una solución a cada una de ellas. Esa es la razón por la que una marca que nació en 1975, hoy sigue siendo pionera en innovación”, explica Upegui.

Hechos que marcan la historia

Su sólida trayectoria de marca en el mercado colombiano es posible, gracias a la consistencia y al trabajo arduo año tras año, que se traduce en acciones concretas que han dejado una huella real en la vida de millones de mujeres durante 50 años. Para Upegui, tres de los grandes hechos que han marcado la historia de Nosotras son:

1. “Siempre hemos entendido a la consumidora y, en ese objetivo, la campaña educativa que implementamos en los colegios ha sido un factor fundamental, porque nuestras consumidoras entran y salen; entonces, nuestro valor es entender siempre a esas nuevas audiencias y ser una marca presente en su mente”.

2. Ser la primera marca “que creó en el país las toallas con alas, pues este hecho cambió la historia de una forma importante desde hace mucho tiempo. Pero, así como creó las alas, siempre ha venido creando otras innovaciones relevantes”.

3. “La marca introdujo en el país los tampones, toda una nueva categoría. Somos el único fabricante en Colombia con una máquina de tampones, y esto también hace que tengamos una diferenciación, porque nuestra marca se expande y crea nuevas soluciones”.

Consistencia y compromiso social

Para una marca como Nosotras, la consistencia es contar con un equipo dedicado en cada calle del país, en cada medio y punto de contacto cuyo único objetivo es escuchar y entender los deseos de cada mujer que, al final, es quien construye la marca y le da el valor real en el mercado.

“Más allá de ser una empresa que vende productos y servicios para la menstruación o para el cuidado diario, somos una marca que también construye país, en la medida en que educa a nuestras consumidoras y les ayuda a que estén empoderadas para que se sientan seguras y confiadas de poder ir a sus colegios, universidades o trabajos sin importar si tienen la menstruación o no. Por ejemplo, hoy tenemos una campaña educativa con la que, desde hace 37 años, llegamos a más de 230 municipios de Colombia. De hecho, este año empezamos a impactar mujeres en Leticia y Chocó, porque queremos romper tabúes, enseñarles a nuestras consumidoras qué les va a pasar en esta nueva etapa de la vida”.

Pasos sólidos para el futuro

Para crecer y seguir haciendo historia, Nosotras no se ha quedado únicamente en darle valor a todo lo que ha hechodurante estas 5 décadas, sino que ahora tiene la firme convicción de trabajar en los siguientes pasos para el futuro: “Otro hito que marcará el futuro es la ‘V-App’ de Nosotras, una aplicación con más de 2 millones de descargas. Esta plataforma holística, además de hacer seguimiento del período menstrual, les está dando información permanente a las consumidoras y educándolas para que sientan seguridad y confianza”. “Seguro que vamos a cumplir 50 años más. Por eso, no podemos quedarnos haciendo lo mismo. La educación y el trabajo que hacemos en materia de sostenibilidad ambiental y social son fundamentales. Sabemos que debemos dejar una huella positiva en el planeta, a través de productos con materiales más sostenibles, biodegradables y amigables con el medio ambiente, pero también queremos incrementar nuestro impacto social, gracias a la democratización de nuestros productos para que lleguen a todas las mujeres del país”, concluye Upegui.

Artículo publicado en la revista 500 del mes de octubre y noviembre

También le puede interesar: Hoteles con historia que inspiran nuevas experiencias

TAGS