jueves, septiembre 04, 2025
Alianzas

El progreso en dos ruedas: Rigo y AKT unen fuerzas

La unión del ciclista y la marca invita a recorrer Colombia con pasión y responsabilidad. Una campaña que celebra el progreso y la berraquera sobre dos ruedas.

En Colombia, hablar de movilidad sobre dos ruedas es hablar de progreso, esfuerzo y berraquera. Con esa premisa, el ciclista Rigoberto Urán y AKT Motos anunciaron una alianza estratégica que simboliza la unión entre el deporte y la industria nacional. Juntos lanzan la campaña “Acelera tu progreso”, una propuesta que busca inspirar a millones de colombianos a recorrer el país, disfrutar del camino y seguir avanzando.

La unión de Urán, uno de los ídolos más queridos del ciclismo, con AKT, una de las marcas de motocicletas más reconocidas en el país, no es casualidad. Ambos representan historias de superación, cercanas a la gente y conectadas con los valores del trabajo constante y la determinación. El acuerdo tendrá, en principio, una duración de un año, tiempo en el que la campaña cobrará vida en distintos escenarios del territorio nacional.

“Acelera tu progreso” es mucho más que un mensaje publicitario: es la invitación a recorrer carreteras, montañas y trochas con la misma pasión con la que los colombianos enfrentan cada reto diario. Para Rigo, acostumbrado a conquistar los puertos más duros del mundo en bicicleta, la experiencia en moto abre nuevas posibilidades de conexión con la gente y con su propio país.

El ciclista lo resume de forma contundente: “Hay muchas formas de avanzar. La mía siempre ha sido en dos ruedas y ahora poder recorrer Colombia, sus paisajes y descubrir en una AKT nuevas sensaciones me parece una berraquera”. Sus palabras refuerzan el espíritu de la campaña: el avance no tiene una única forma, sino que se construye desde las diferentes maneras en que los colombianos se mueven y se esfuerzan día a día.

Uno de los mensajes más potentes de esta alianza es la seguridad vial. Desde la voz cercana de Urán, la campaña busca sensibilizar a motociclistas y demás actores de la vía con el recordatorio de que cuidar la vida es la meta más importante en cualquier trayecto. Este componente social convierte a la iniciativa en un puente entre inspiración y responsabilidad.

La marca refuerza su identidad de cercanía y accesibilidad a través de este mensaje. “Me identifico con AKT por ser una marca colombiana, asequible para la gente. Es que usted, con una AKT y ganas, progresa, hermano”, agrega Urán, conectando con esa esencia popular que caracteriza tanto a la marca como al deportista.

Por su parte, Ricardo Molina, gerente general de AKT Motos, destacó que esta alianza sintetiza el propósito de la compañía: “Rigo es una figura que encarna a millones de colombianos que han encontrado en la movilidad una herramienta para superarse, trabajar y descubrir nuevos horizontes. Su historia es auténtica, inspiradora y profundamente alineada con nuestra visión de marca”.

El impacto de la campaña no se limitará a la comunicación en medios. Estará presente en eventos masivos y representativos, como el Giro de Rigo en Barranquilla y la feria Expo2R en Bogotá. Estos espacios servirán como plataformas para amplificar el mensaje de movilidad responsable, cultura vial y orgullo colombiano en dos ruedas.

Dentro de esta estrategia, también se desplegará la iniciativa “Mi familia me espera”, un programa que promueve el respeto por las normas de tránsito y la solidaridad en la vía. La marca entiende que la seguridad no es solo un tema individual, sino un compromiso colectivo que involucra a todos los actores viales.

De esta forma, AKT Motos refuerza su posición como la única marca de motocicletas 100% colombiana, que enaltece la cultura y la identidad del país. Su capacidad para asociarse con personalidades relevantes, como Rigoberto Urán, evidencia su apuesta por la cocreación y por conectar desde lo auténtico.

En definitiva, esta alianza entre Urán y AKT no solo celebra la pasión por las dos ruedas, sino que proyecta un mensaje inspirador: avanzar con berraquera, disfrutar del camino y entender que el progreso se construye a diario, en cada kilómetro recorrido. Un relato en el que bicicleta y moto se encuentran como símbolos de un país que no se detiene.

También te puede interesar: XMAGE, el sello fotográfico de HUAWEI en smartphones

TAGS