
La reconocida marca de joyería, ha anunciado la transformación de sus tiendas insignia en Colombia con la llegada de su concepto global Evoke, una propuesta que busca llevar la experiencia de compra a un nuevo nivel.
Esta renovación inicia en tres de sus puntos más representativos: Andino y Unicentro en Bogotá, y El Tesoro en Medellín.
Las tiendas de Andino y Unicentro ya operan bajo este formato, mientras que la de El Tesoro completará su transformación en 2026. Se trata de una estrategia cuidadosamente diseñada, pues estas ubicaciones fueron seleccionadas por su relevancia en el ecosistema retail colombiano y por el papel que desempeñan en la relación directa con los públicos más fieles de la marca.
En Bogotá, los centros comerciales Andino y Unicentro son epicentros de consumo premium, donde el tráfico constante de clientes nacionales e internacionales hace de estos espacios un lugar estratégico para la presencia de Pandora. En Medellín, la elección de El Tesoro responde a su posicionamiento como una de las vitrinas comerciales más importantes de la ciudad y su conexión con un consumidor de alto valor.
La compañía complementará este plan con la apertura de una nueva tienda en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, prevista para el último trimestre de 2025. Con esto, busca fortalecer su alcance en un espacio de gran visibilidad y flujo de pasajeros, tanto colombianos como extranjeros.
El concepto Evoke no se limita a un rediseño arquitectónico: representa una apuesta por transformar la manera en que los clientes interactúan con la marca. Según Pandora, la idea fue reducir la identidad visual a su esencia más pura, creando un formato femenino, cálido y contemporáneo que se siente accesible y, al mismo tiempo, profundamente conectado con el ADN de la compañía.
El resultado son espacios que combinan coherencia global con un aire individual, diseñados para inspirar confianza, cercanía y autenticidad. La propuesta evita caer en solemnidad, apostando en cambio por generar experiencias auténticas y lúdicas donde la personalidad de Pandora se exprese con libertad.
“En Pandora valoramos profundamente la inclusión y el empoderamiento, y este nuevo diseño refleja ese compromiso. Queremos que cada persona que entre a una de nuestras tiendas se sienta bienvenida, relajada y libre para crear”, señaló Luciana Marsicano, General Manager de Pandora para América Latina. Según la ejecutiva, las tiendas Evoke transmiten una “confianza optimista y natural”, apoyada en detalles visuales que invitan a descubrir y explorar.
Una de las principales innovaciones de este nuevo formato es la incorporación de espacios de personalización de joyas, donde los clientes pueden interactuar directamente con las piezas. Dentro de esta propuesta, destaca la incorporación de una máquina de grabado, que permite incluir mensajes únicos en cada joya. De esta manera, cada compra se convierte en un recuerdo personal, cargado de significado emocional.
Con estas herramientas, Pandora responde a la tendencia de un consumidor que no solo busca un producto, sino también una experiencia y una historia detrás de cada elección. La joya deja de ser únicamente un accesorio estético para convertirse en un objeto de vínculo y memoria.
La implementación de Evoke en Colombia también refleja el proceso de fortalecimiento local que la marca ha vivido en los últimos años. Desde 2024, el mercado colombiano pasó a ser gestionado directamente por Pandora, lo que ha permitido una mayor coherencia en la estrategia, el servicio y la conexión con las audiencias.
La transformación de estas tiendas se inscribe en la visión global de la marca: construir experiencias de compra inclusivas, cercanas y emocionalmente relevantes. No se trata únicamente de vender joyas, sino de generar entornos donde los clientes se sientan reconocidos y valorados.
Con este movimiento, Pandora reafirma su apuesta por el mercado colombiano, uno de los más dinámicos en la región. La marca reconoce el potencial de un consumidor que valora tanto la estética como la personalización y que busca en la joyería una forma de expresión personal y social.
En conjunto, la estrategia Evoke representa un paso firme hacia el futuro del retail de lujo accesible, donde el diseño de los espacios, la tecnología de personalización y la calidez de la experiencia se integran para fortalecer el vínculo emocional entre marca y cliente.
También te podría interesar: Skechers y Fortaleza CEIF anuncian acuerdo de patrocinio