jueves, noviembre 20, 2025
lanzamientos

Rayas, contrastes y color: la nuevo de Lafayette en su portafolio textil en esta temporada

Lafayette señala que sus telas sostenibles integran tecnología, durabilidad y estilo, y que este desarrollo forma parte de su apuesta por una moda responsable dentro de su portafolio textil.

Lafayette presentó su línea para esta temporada con un enfoque en el color, las texturas y la sostenibilidad. La empresa textil colombiana, con ocho décadas de trayectoria, plantea un código visual en el que el diseño se convierte en un medio de expresión y actualización estética.

La marca destaca cuatro ejes principales. El primero es la reinterpretación del animal print, que regresa con tonos eléctricos, contrastes marcados y texturas de alto impacto. Según la compañía, esta propuesta busca actualizar un clásico desde una mirada contemporánea.

En segundo lugar, las rayas aparecen como un recurso gráfico central. Lafayette señala que esta tendencia vuelve con mezclas audaces, diagonales y combinaciones cromáticas que permiten su uso en prendas fluidas o estructuradas, adaptándose a distintos estilos.

Los bloques de color también hacen parte de la colección. La empresa describe esta línea como composiciones de tonos vibrantes inspiradas en el arte contemporáneo y la arquitectura urbana, con una estética basada en superficies amplias y contrastes definidos.

La cuarta apuesta corresponde a los estampados multicolor, con referencias a la naturaleza, el arte digital y la abstracción. Lafayette indica que estos diseños amplían las posibilidades visuales y permiten explorar nuevas combinaciones dentro del portafolio textil.

“Las tendencias son el reflejo de lo que sentimos como sociedad: nuestro deseo de libertad, autenticidad y conexión con el entorno. En Lafayette las interpretamos desde una mirada consciente, fusionando color, textura y tecnología textil para crear propuestas que trascienden lo estético.Cada una de nuestras telas busca contar una historia a través del color y la forma”, asegura Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.

En paralelo a las tendencias, la empresa resaltó sus procesos de innovación sostenible. Lafayette trabaja con tecnologías que reducen el consumo de agua y energía, incorporan materiales reciclados y aumentan la durabilidad de las telas.

Entre sus desarrollos, mencionó textiles producidos con chip de poliéster elaborado a partir de botellas PET. La compañía también cuenta con la capacidad de fabricar hilos reciclados entre el 17% y el 100%, según los requerimientos de cada diseñador o marca.

“Lo más importante es que la moda tiene una voz que va más allá del diseño. Queremos inspirar desde el color, pero también desde la responsabilidad con el planeta. Nuestras telas son una invitación a vestir con actitud, creatividad y propósito”, asegura Pérez.

 

También le puede interesar: La industria publicitaria quiere más IA, pero aún no está lista