TXT, una de las agencias independientes más emblemáticas de Colombia, cumple 40 años y celebra su aniversario bajo el concepto TODO X TI, el grupo de comunicaciones da un paso al frente para mostrar su nueva cara: más libre, más consciente y conectada con las personas que la rodean.
“Nosotros no le jugamos a llegar a los 40, le jugamos a evolucionar sin perder el norte”, asegura Alexandre Toulemonde, fundador de TXT. “Sabemos que somos un bicho raro en la profesión, pero creemos que llegó el momento de decirlo en voz alta: no al ego, no al humo, no al aspaviento. Siempre hemos hecho las cosas por los demás, por nuestros clientes y por nuestra gente. La diferencia es que ahora queremos dejar de ser discretos”.
En un ecosistema publicitario donde la independencia es casi un acto de resistencia, TXT Grupo Transmedia reafirma su esencia: ser auténticos, humanos y estratégicos. Durante cuatro décadas, la agencia ha apostado por una fórmula simple pero poderosa: primero el cliente, primero la gente.
Una filosofía que se complementa con ‘hacer que las cosas pasen’, la frase que lidera el quehacer de TXT Activa, su agencia BTL que este año celebra también sus 20 años de vida. “Fusionamos el storytelling con el storydoing, haciendo que las cosas pasen. Adicionalmente, tener integrado creatividad, diseño y estrategia con nuestro propio taller, nos permite brindar a los clientes rapidez, flexibilidad y adaptación, reduciendo costos y tiempos de respuesta”, afirma Diana Zambrano, directora de TXT Activa.
Todo X Ti
El concepto TODO X TI nace como una síntesis del ADN que ha definido a TXT desde siempre. La “X” representa un punto de encuentro: entre agencia y cliente, entre estrategia y acción, entre creatividad y resultados.
Reconocida como una de las agencias más valoradas por sus clientes en Colombia, en dos versiones consecutivas de Agency Scope, 2020 – 2021 y 2022-2023, TXT ha apostado por hacer las cosas de manera diferente: construir una cultura organizacional positiva, amable y equilibrada, donde el trabajo conviva con la vida personal y donde la creatividad no se mida en horas extras, sino en bienestar y resultados.
“Para nosotros, la publicidad no se trata de premios ni de egos. Se trata de resultados, de clientes que confían y de equipos que disfrutan hacerlo. En TXT creemos que la buena creatividad nace de personas que se sienten bien. Cuando los equipos tienen tiempo para descansar, explorar y nutrirse de otras experiencias, las ideas fluyen mejor y los resultados también”, afirma Xenia Lucero, presidente de la agencia.
El futuro del grupo está marcado por una mirada integradora, donde la tecnología potencia, pero no reemplaza la esencia humana. “Nuestra visión de IA se basa en la empatía”, explica Jolman Segura, líder de innovación. Para TXT, la inteligencia artificial es una aliada para mirar más hondo. Su enfoque no pasa por usar algoritmos, sino por entender personas con más profundidad.
Actualmente, el grupo impulsa 14 iniciativas de innovación que atraviesan las distintas áreas del grupo Transmedia (TXT Comunicaciones y TXT Activa). Están enfocados en automatizar procesos e integrar inteligencia artificial en etapas clave del trabajo, desde la producción creativa hasta la planeación estratégica, dando vida a campañas híbridas donde la intuición humana se potencia con la tecnología. Entre sus próximos lanzamientos se destacan proyectos como TXT para Emprendedores, IA Podcast, IA Academy e IA Photo Booth, pensados para seguir explorando nuevas formas de crear, conectar y transformar.
“Ser un grupo de comunicaciones independiente significa libertad. No dependemos de un apellido extranjero ni de una red global para validar lo que hacemos. Somos locales, pero con visión global; auténticos, irreverentes y con criterio. Esa independencia es la que nos permite seguir siendo nosotros mismos, sin filtro y con propósito”, comento Natalia Cleves, gerente de operaciones.
Porque después de cuatro décadas, TXT lo tiene más claro que nunca: Si no es TODO X TI, entonces ¿por quién?
También le puede interesar: Siete Tías: la agencia que une estupidez humana con inteligencia artificial