miércoles, octubre 22, 2025
Video Columna

La televisión y plataformas conviven en la forma de ver contenido

En una nueva videocolumna, Carolina Ibargüen Giraldo, CEO Kantar Ibope Media Colombia y Ecuador revela que el consumo audiovisual en Colombia está evolucionando hacia un modelo híbrido, en el que la televisión tradicional y las plataformas de streaming conviven y se complementan.

Según el estudio CPB Cross Platform View, realizado durante el primer semestre de 2025, el 80,19% de los colombianos utiliza su televisor tanto para ver canales tradicionales como para acceder a plataformas digitales. Esto refleja un comportamiento que no se limita a un solo entorno, sino que combina formatos para ampliar la experiencia y conexión con los contenidos.

El informe muestra que el 45,69% de las personas vio televisión abierta, el 36,14% accedió a plataformas de video y el 18,17% consumió televisión por suscripción. En cuanto a los dispositivos, el televisor sigue siendo el más utilizado con un 49,3%, seguido por el smartphone, que alcanza un 42,3% y se consolida como un espacio clave de conexión.

El estudio también destaca que el 71,65% de los colombianos se expone a contenidos de video en un solo día. En el grupo infantil (entre 4 y 11 años), el 45,68% consume contenidos en compañía, lo que indica que la experiencia audiovisual sigue siendo social y compartida.

En esta video columna se señala como estos hallazgos refuerzan la importancia de comprender el ecosistema completo del consumo audiovisual para diseñar estrategias de comunicación más efectivas. Entender cómo y dónde se consumen los contenidos es fundamental para conectar con las audiencias actuales y anticiparse a las dinámicas futuras del mercado.

También le puede interesar: Findasense analiza el impacto del SGE en las marcas