martes, septiembre 09, 2025
Burson le cuenta

Comunicación integral en la era de la inteligencia artificial

Mantener la reputación de una marca no es tarea fácil, sobre todo en esta era digital pues lo que ocurre en el mundo virtual puede afectar al real.

Una de las grandes oportunidades de la inteligencia artificial (IA) es conocer al público, entender cómo piensa, qué quiere y anticiparse a posibles crisis. Darío Leonel Minore, CEO de Burson Colombia, asegura que el secreto no está en reemplazar el talento humano, sino en potenciarlo con IA.

Antes de la IA, Burson ya gestionaba la comunicación integral: prensa, asuntos públicos, diseño, video y digital. Con la llegada de nuevas tecnologías, sus servicios sumaron inteligencia de datos y predicción analítica que anticipa escenarios y mide su impacto con precisión milimétrica.

El modelo se basa en tres ejes: entender el contexto y los territorios de comunicación; planificar estrategias y mensajes adaptados; y predecir, con precisión, cómo esos mensajes resonarán en audiencias específicas. Este cóctel de IA y creatividad humana permite la anticipación de crisis y diseñar estrategias a la medida antes de llegar al público.

La apuesta tecnológica está respaldada por un plan de inversiones que ya lleva 4 años en la suite del grupo WPP. Entre las herramientas de Burson, sobresale Decipher, que procesa millones de datos diarios sobre Colombia: noticias, informes y redes sociales, entre otros.

Esta tecnología ofrece a sus clientes una ventaja estratégica en reputación: usar la IA para comprender a profundidad a su público y saber con antelación la confiabilidad, viralidad y efectividad de mensajes, campañas, influencers, avisos y cualquier otra herramienta de comunicación.

El potencial no está exento de riesgos. Minore advierte sobre el uso de plataformas abiertas que pueden comprometer datos, la tentación de sustituir el talento humano o la pérdida de pensamiento creativo. “La comunicación es un negocio de personas para personas. La IA está para potenciar, no para sustituir”, enfatiza.

Con resultados ya visibles, Burson reafirma que la combinación del talento humano con tecnología avanzada es ya una realidad que redefine la gestión de comunicación y la cercanía de las marcas con sus audiencias.

Artículo publicado en la edición #499 de los meses de agosto y septiembre de 2025.

También le puede interesar: El futuro de las marcas se construye hoy