Las dos marcas preparan una acción que mezcla moda, performance y antojo en partes iguales. Su nueva apuesta convierte las vitrinas en escenarios vivos para presentar, con humor y cercanía, el espíritu de su colaboración Real Manikings.
La propuesta es sencilla, pero poderosa: transformar la experiencia de vitrinear en un momento que se siente real, espontáneo y completamente inesperado. En lugar de los maniquíes tradicionales, la dupla Burger King–KOJAJ pondrá a personas de carne y hueso en el centro de la escena, resignificando la forma en que las marcas pueden interactuar con la calle y el consumidor.
La activación recorrerá tres puntos clave del país. El jueves 13 de noviembre tomará la tienda KOAJ de Titán Plaza en Bogotá; el viernes 14 repetirá la experiencia en Centro Mayor; y el jueves 20 llegará a Mayorca en Medellín. Durante dos horas, entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m., las vitrinas se convertirán en verdaderos microescenarios urbanos donde la moda se mueve, sonríe, baila y hasta come hamburguesas.
Modelos profesionales y personalidades invitadas asumirán el rol de manikings, interactuando con las personas que pasen frente a la vitrina. La sorpresa no solo estará en la coreografía o en la actitud, sino también en cómo esta intervención convierte un espacio estático en uno vivo, cercano y cargado de narrativa.
El guiño gastronómico será protagonista: quienes participen en la activación podrán disfrutar hamburguesas de la categoría RindeKingCena, que aparecen en escena como un gesto humorístico y como parte integral de la experiencia. La colaboración propone un encuentro entre la cultura de la moda y la cultura del antojo, dos territorios que al juntarse generan un storytelling fresco y altamente compartible.
Adicionalmente, la jornada incluirá un incentivo comercial claro: un 30% de descuento en tiendas KOAJ durante los días de la activación. La estrategia refuerza que la experiencia no se queda solo en el espectáculo; también impulsa el tráfico a tienda y acompaña el lanzamiento con un beneficio concreto para el consumidor.
Para Sandra Dionissio, directora de Marketing de Burger King Colombia, la idea resume la esencia de la campaña: romper lo artificial y apostar por la autenticidad. “Con Real Manikings quisimos sacar la moda de los estantes y llevarla a la vida real. Esta activación refleja el espíritu de la campaña: romper con lo artificial y conectar con la gente de una manera cercana, espontánea y sin filtros”, aseguró, subrayando que el objetivo es generar conexión, no solo atención.
La intervención servirá como antesala del lanzamiento de la nueva colección Burger King x KOAJ –Real Manikings, una línea urbana con mensajes disruptivos y un tono irreverente que une la identidad visual de ambas marcas. Más que merchandising, la colección juega con los códigos de la calle y celebra el cruce entre estilo y humor.
Con esta estrategia, Burger King y KOAJ destacan nuevamente por entender cómo las audiencias consumen hoy: buscan experiencias reales, formatos que sorprendan y propuestas que, sin tomarse demasiado en serio, logren contar algo distinto. En ese punto de encuentro, entre estilo, sabor y autenticidad, ambas marcas demuestran que lo real, cuando se ejecuta con actitud, siempre se impone.
También te puede interesar: LePub Bogotá Nombra a Felipe Jaimes como Director Creativo Ejecutivo