viernes, septiembre 05, 2025
informes

Según Kantar Insights, Solo el 6% de los colombianos compra siempre en la misma tienda de dermocosmética

Solo el 6% de los colombianos compra siempre en la misma tienda de dermocosmética.

Según el comunicado compartido por Kantar, explican que ahora comprar productos de dermocosmética ya no es un simple trámite, sino que es una decisión cargada de expectativas, emociones y búsqueda de conveniencia.

En la actualidad, según informan, el mercado tiene la lealtad escasa y la indecisión domina. Kantar Insights, presenta los hallazgos de un estudio exclusivo que revela cómo los colombianos eligen dónde adquirir productos dermocosméticos y qué factores están marcando la diferencia entre ser una opción más o convertirse en la favorita.

El 78% de los compradores señaló que la elección del lugar de compra es importante, aunque únicamente el 36% se declara totalmente satisfecho con la oferta actual. Este escenario da lugar a dos perfiles predominantes: consumidores involucrados pero indecisos (74%) y desconectados de la categoría, también indecisos (20%).

Las tiendas multisegmento lideran la categoría, principalmente por su accesibilidad y variedad. Según Kantar, estos retailers han logrado construir una conexión emocional con los compradores y responder de forma constante a sus necesidades funcionales. En contraste, las tiendas especializadas y premium enfrentan el desafío de fortalecer su propuesta emocional y diferenciadora.

El estudio también identificó tres frentes en los que se construye la fortaleza de una marca en este sector: un 56% depende de qué tan significativa sea para el consumidor, un 24% de la percepción de diferencia frente a la competencia y un 20% de su presencia en la mente de las personas.

“En dermocosmética, no se trata solo de vender productos, sino de crear una experiencia que inspire y genere confianza. Hoy la categoría está en un punto de inflexión: quien logre diferenciarse con propuestas emocionales y memorables tendrá la ventaja de conquistar a un consumidor que aún no ha encontrado su tienda favorita”, señaló Gabriela Cortázar, senior account executive en Kantar Insights.

De acuerdo con los hallazgos, la competencia en el sector es intensa y para destacar no basta con la disponibilidad. La oportunidad está en generar confianza, relevancia y experiencias memorables que incentiven la recompra.

También le puede interesar: Día Mundial de Gamer: de pasatiempos a experiencias multiverso

TAGS