jueves, septiembre 04, 2025
Entrevistas

Electrolux proyecta crecimiento en Colombia con enfoque sostenible

Eduardo Triana, gerente de producto de Electrolux, habló con P&M sobre su estrategia de crecimiento para Colombia y la región andina.

Electrolux hablo con nosotros sobre todo lo que conlleva su estrategia de crecimiento y de sostenibilidad como eje central de sus operaciones. En esta entrevista el gerente de Electrolux está desarrollando electrodomésticos con hasta un 50 % de plástico reciclado y sin inyección de pintura, con el fin de reducir la huella ambiental.

En Colombia, la marca estima un crecimiento del 18 % en las categorías de refrigeración entre 2025 y 2026, y proyecta un aumento de 8 puntos porcentuales en su participación del mercado de refrigeración para 2027. En pequeños electrodomésticos, se espera un incremento del 68 % en volumen.

Entre las innovaciones de producto, la compañía resalta la tecnología AutoSense, que emplea sensores para aprender los hábitos de uso en el hogar, ajustar automáticamente la temperatura y optimizar el consumo energético. Este sistema permite conservar los alimentos hasta un 30 % más de tiempo en condiciones óptimas, contribuyendo a reducir el desperdicio alimentario.

 

Asimismo, destacaron durante la entrevista las implementaciones de Inverter, tecnología que regula de forma continua la velocidad del compresor para mantener una temperatura estable, disminuir el nivel de ruido y prolongar la vida útil del equipo.

 

Por ejemplo, en Colombia, la empresa ha realizado inversiones logísticas, como la apertura de un centro de distribución en Bogotá en 2024, lo que permite reducir tiempos de transporte y emisiones de CO2 en la distribución de productos.

 

Electrolux, lleva más de 105 años de trayectoria global, en la que con su portafolio busca destacar en el mercado.

 

Incluso en esta entrevista le preguntamos a Triana sobre las tendencias que marcarán la industria en los próximos años, en la que destacó ñel uso del vidrio en el diseño de electrodomésticos, la ampliación de tecnologías Inverter a nuevas categorías, la preferencia por acabados en color negro, el desarrollo de paneles más intuitivos y la incorporación gradual de conectividad en equipos como hornos, refrigeradores y lavadoras.

TAGS