miércoles, septiembre 03, 2025
Marcas

85 años de Haceb: de un taller en Medellín a referente de la industria nacional

La compañía celebra su trayectoria como referente en electrodomésticos, con lanzamientos que combinan innovación, sostenibilidad y un legado que ha acompañado a millones de hogares colombianos.

Durante ocho décadas, Haceb ha acompañado a los hogares colombianos con electrodomésticos que hoy forman parte de la memoria colectiva. Su aniversario 85 no solo celebra trayectoria empresarial, sino también una forma de entender el progreso a través de la innovación, la cercanía y la sostenibilidad.

Haceb nació en 1940 en Medellín como un pequeño taller de reparaciones eléctricas fundado por José María Acevedo Alzate. De allí emergió una empresa que, con disciplina y visión, logró consolidarse como el principal fabricante colombiano de electrodomésticos. En la actualidad cuenta con cuatro plantas de producción, capacidad para fabricar más de 2,5 millones de unidades al año y presencia en más del 90% del territorio nacional.

El aniversario llega con un mensaje claro: la empresa no se ha limitado a fabricar productos, sino que ha buscado transformar la vida cotidiana de los colombianos. Sus neveras, cocinas y lavadoras no solo cumplen una función práctica, también reflejan cambios en hábitos de consumo, alimentación y sostenibilidad. Esa conexión con el día a día es, quizás, el verdadero legado de la marca.

La historia de Haceb muestra una transición que va del acceso básico a la innovación con propósito. “Los primeros productos eran para la gente pobre”, recordaba su fundador, subrayando que la tecnología debía estar al alcance de quienes carecían de todo. Ese enfoque social, que integró la idea de progreso empresarial con bienestar colectivo, sigue presente en los programas actuales de la compañía.

Uno de los momentos más recordados fue el lanzamiento de las neveras porcelanizadas en 1966, un producto que transformó los hábitos de conservación de alimentos en el país. Más tarde, la apertura de su planta de refrigeración en 1984 marcó un hito en la industria nacional. Estas innovaciones permitieron que la empresa no solo respondiera a necesidades inmediatas, sino que también se posicionara como referente en diseño y calidad.

Hoy, a los 106 años, Acevedo sigue siendo símbolo de la visión que inspiró a la compañía. Su espíritu pionero se revive en los lanzamientos conmemorativos de la edición especial “Índigo” y en un coleccionable que repasa los hitos de su evolución: desde sartenes y cocinetas eléctricas hasta electrodomésticos de última generación con criterios de ecodiseño. Estos objetos estarán presentes en la Feria del Hogar en Bogotá y la Feria del Diseño en Medellín, escenarios que conectan el pasado con el futuro.

La sostenibilidad ocupa un lugar central en la estrategia de la marca. Con programas como Renueva, Haceb ha recolectado más de 13 mil electrodomésticos para darles un nuevo ciclo de vida, un paso significativo hacia la economía circular. Además, trabaja con metas ambiciosas como convertirse en compañía carbono neutro y contribuir a seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El mercado colombiano también ha cambiado: los consumidores demandan eficiencia energética y soluciones inteligentes. Haceb responde con tecnologías que reducen el consumo eléctrico de las neveras hasta en un 67% o que ajustan automáticamente el uso de agua en las lavadoras. Innovaciones que, además de ser diferenciales en el mercado, conectan con un consumidor más consciente del impacto ambiental.

Este aniversario pone de relieve un doble reconocimiento: por un lado, la capacidad de Haceb para sostener un legado empresarial local en un sector donde compiten multinacionales; y por otro, su apuesta por la transformación social a través de la tecnología. No es solo un actor de la industria, es un aliado cotidiano de millones de hogares.

La celebración de 85 años confirma que Haceb es parte de la historia económica y cultural del país. Una marca que nació de un taller, creció con disciplina y hoy se proyecta como referente en innovación sostenible. Su promesa sigue siendo la misma: estar presente en la vida de los colombianos, no como un simple fabricante de electrodomésticos, sino como un aliado en la construcción de hogares más conscientes, prácticos y preparados para el futuro.

También te puede interesar: Billie Eilish lanza una edición limitada de UNO con reglas y diseño propios

TAGS