
Fortnite, el reconocido videojuego de Epic Games, acumula más de 350 millones de descargas y ha generado ingresos superiores a los 40 mil millones de dólares desde su lanzamiento.
Epic Games, compañía dedicada al entretenimiento y al desarrollo de tecnología de motores gráficos 3D, lanzó Fortnite el 21 de julio de 2017. Este título, de descarga gratuita y con microtransacciones, es un referente en el mundo gaming.
A lo largo de su trayectoria, Fortnite ha establecido múltiples alianzas con marcas y artistas para atraer y mantener a su comunidad de jugadores. Entre sus colaboraciones se encuentran personas y marcas como Karol G, Disney, J Balvin, Metallica, entre otros. Además, ha incorporado a franquicias como LEGO, con la que lanzó su propio juego dentro de la plataforma. Actualmente se encuentran en una temporada de Star Wars, en la que presentó skins temáticas basadas en la saga y más objetos característicos del mundo de 'La guerra de las galaxias'.
La última actualización no ha sido la que más atención ha generado. Si bien este videojuego está orientado a niños y jóvenes los cuales no se han sentido atraídos por Star Wars —lo que provocó bajones de usuarios jugando durante esta temporada—, sin embargo, llegó una nueva actualización que ha llamado la atención, pues lograron incorporar a Darth Vader como un NPC con tecnología de inteligencia artificial. En la que usando la voz original de James Earl Jones —quien la familia aprobó su voz— y Gemini, sistema de IA de Google, lograron recrear la voz y hacer posible que este personaje pueda interactuar en tiempo real con los jugadores a través de conversaciones dentro del juego, potenciando la experiencia.
Sin embargo, esta integración en una plataforma pública hizo que algunas personas llevaran al "lado oscuro" los comentarios de la IA, manipulando al NPC para que emitiera respuestas controvertidas. Esto llevó a Epic Games a implementar filtros de contenido y otras medidas de seguridad para limitar este tipo de interacciones, no solo afectó con mensajes sino también la marca épica games.
Ahora bien, esta incorporación de inteligencia artificial representa un avance para atraer a nuevos jugadores y ampliar las experiencias dentro de la industria gaming, pero también expone a la marca a riesgos reputacionales si no se controla adecuadamente el contenido generado en tiempo real.
En cifras, según PatentPc, el uso de inteligencia artificial puede reducir los costos de desarrollo en un 20-30% y acelerar los tiempos de producción entre un 25 y un 40% de videojuegos. Por su parte, un informe titulado La IA en el mercado de los videojuegosestima que este sector alcanzará un valor de 11,4 mil millones de dólares para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 26,8%.
Asimismo, ante las malas gestiones de los usuarios, Epic decidió agregar nuevas normativas para evitar que la IA realizara ciertos tipos de comentarios. Además, el chatbot tiene la opción de hablar incluso si el usuario no lo hace. En fragmentos dirigidos a varios jugadores, da mensajes de apoyo, pensando en su bienestar. Sin embargo, también habla sobre Star Wars, y se han encontrado fragmentos donde hace comentarios críticos sobre las películas de la saga, frente a lo cual Disney aún no se ha pronunciado.
Finalmente, el día de ayer, 19 de mayo, el sindicato de actores de Hollywood SAG-AFTRA demandó a Fortnite por el uso de este chatbot, argumentando que el uso de inteligencia artificial en videojuegos puede dejar sin trabajo a los intérpretes.
“Debemos proteger nuestro derecho a negociar los términos y condiciones en torno a los usos de voces que reemplazan el trabajo de nuestros miembros, incluidos aquellos que hicieron el trabajo de igualar el icónico ritmo y tono de Darth Vader en videojuegos”, indicó el gremio en un comunicado.
También le puede interesar: Google I/O 2025: todo gira en torno a la IA