jueves, mayo 01, 2025
videocolumna

Videocolumna: TGI 2024, datos sobre hábitos y percepciones de bienestar en Colombia

Carolina Ibargüen, CEO de Kantar IBOPE Media, detalla durante el mes de la salud los resultados de TGI 2024, un estudio que analiza los hábitos y percepciones de bienestar en Colombia.

Con un enfoque en datos, esta video columna se presentó cifras que permiten entender cómo se comportan los colombianos frente al cuidado de su salud.

Uno de los puntos centrales es la prevención médica: el 61% de las personas entre 55 y 64 años y el 60% de quienes tienen entre 45 y 54 años se realizan chequeos médicos con regularidad. Sin embargo, entre los más jóvenes la disciplina disminuye. El 67,2% del grupo de 25 a 34 años confiesa que solo acude al médico cuando ya presenta síntomas o molestias.

El estudio también señala cómo las rutinas agitadas impactan en la percepción de salud. Cerca de la mitad de los colombianos siente que su estilo de vida afecta negativamente su bienestar: el 49,1% en el grupo de 35 a 44 años y el 46,1% entre quienes tienen entre 24 y 34 años así lo manifiestan.

No obstante, el panorama tiene matices positivos. El deporte sigue ganando protagonismo, especialmente entre los jóvenes. El 81% de las personas entre 25 y 34 años y el 73% del grupo de 18 a 24 años ha practicado alguna actividad física recientemente. A nivel general, el 76% de la población colombiana declara haber hecho deporte en los últimos seis meses.

Finalmente, estos datos, y desde la perspectiva de la CEO de Kantar IBOPE Media, subrayan que el valor de estos datos no está solo en conocerlos, sino en transformarlos en mensajes relevantes, en hábitos positivos y en oportunidades de negocio que impacten de forma positiva la vida de las personas.

También le puede interesar: EXCLUSIVA: Dentsu Colombia se reinventa con una integración total de la agencia bajo un nuevo liderazgo