lunes, junio 17, 2024
Video columna

Video columna: ¿cómo evitar el rechazo y conectar con los consumidores? con Santiago Martínez 

El CEO & managing partner de INDICES CognoSight, explicó la importancia de crear comunicaciones y estrategias que agreguen valor real a la relación con el cliente

En un mundo cada vez más competitivo y saturado de mensajes, las empresas deben esforzarse por ser relevantes, responsables y, sobre todo, agregar valor genuino a sus clientes. En esta videocolumna se plantea una reflexión crucial sobre la posibilidad de que los colombianos opten por eximirse de las listas de distribución de empresas, ahondando en el trasfondo de esta práctica y las repercusiones que acarrea tanto para las compañías como para los consumidores.

Santiago destacó dos conceptos fundamentales: relevancia y responsabilidad. Los usuarios no se retiran de listas de distribución que consideran relevantes para ellos; la relevancia, está determinada por una variedad de variables, como la edad, el ciclo de vida y otros factores. En este sentido, las empresas deben asegurarse de que sus mensajes sean pertinentes y útiles para sus destinatarios.

En cuanto a la responsabilidad, en el marketing digital hace falta accountability en el uso de bases de datos y el envío de mensajes no solicitados. Puesto que en la era de la tecnología y la inteligencia artificial, las empresas deben ser más cuidadosas y éticas en sus prácticas de marketing. La falta de consecuencias para aquellos que abusan de las bases de datos puede tener un alto costo reputacional para las empresas y sus marcas.

Con lo anterior, es importante que las empresas replanteen sus estrategias de marketing; integrando variables relevantes desde la analítica y la inteligencia artificial para crear comunicaciones y estrategias que agreguen valor real a la relación con el cliente; en lugar de centrarse en evitar que los clientes se desvinculen.

También le puede interesar: Podcast: Liderazgo en sostenibilidad, avances y desafíos | Postobón - Ep. 91

4
julio
Evento

Consumer Immersion 2024

Es evento virtual ideal para conocer las tendencias del consumo en Colombia