martes, noviembre 18, 2025
Marcas

La red de parqueaderos que abre un nuevo espacio para la publicidad

Parking Media, la unidad de alianzas, publicidad y data de Parking International, nace como una propuesta diferencial en Colombia para conectar a marcas con audiencias en movimiento: una red de publicidad en parqueaderos que combina infraestructura física en diferentes sectores, tecnología digital y analítica avanzada para las marcas anunciantes.

Con más de 3.4 millones de personas al mes, 495.000 usuarios afiliados al programa BeParking, presencia en 20 ciudades y 180 puntos de conexión física en diferentes sectores como el retail, salud y universitario, esta plataforma transforma cada parqueadero en un punto de contacto inteligente convirtiéndose en un medio vivo donde los datos de movilidad revelan comportamientos, trayectos y hábitos de consumo de las audiencias.

Parking International, es la compañía con más de cuatro décadas liderando la industria de estacionamientos en el país. A través de su datos y analítica, la marca ha desarrollado capacidades únicas para recolectar y procesar información proveniente de sus sistemas de pago, y programa de fidelización BeParking. Esta infraestructura permite generar insights accionables sobre cómo, cuándo y dónde se movilizan las personas. Variables como la frecuencia de visita, el tipo de vehículo, la marca, el tiempo promedio de permanencia, los horarios de mayor tráfico o las zonas con alta concentración de usuarios, se convierten en datos que las marcas pueden utilizar para optimizar su planificación de medios y estrategias de comunicación.

A diferencia del DOOH tradicional, Parking Media combina medios físicos (pantallas LED, vallas, activaciones y talanqueras) con un modelo de publicidad programática basada en data real de movilidad. Esto le permite ofrecer segmentación por sectores (salud, corporativo, entretenimiento, retail), franjas horarias e incluso, generar dashboard de información personalizada a necesidad de las marcas.

Cada impacto puede ser medido y correlacionado con flujos reales de visitantes, permitiendo a las marcas tomar decisiones informadas sobre su inversión y evaluar la eficacia de sus campañas con métricas tangibles. Esta información proviene de la red propia y se utiliza con previa autorización de los usuarios de la comunidad, garantizando el uso responsable y anonimizado de los datos.

La movilidad se ha convertido en una de las variables más relevantes para entender el consumo contemporáneo. Las rutas que seguimos, los horarios en los que nos desplazamos y los lugares donde nos detenemos revelan patrones de comportamiento que hoy pueden traducirse en estrategias de comunicación más eficientes y personalizadas.

En este sentido, Parking Media ofrece una oportunidad diferencial para que las marcas amplíen su visión del consumidor, conectando los datos de movilidad con sus objetivos de negocio; toda una propuesta que redefine la manera de entender la publicidad exterior en Colombia.

Parking Media invita a las marcas, agencias y anunciantes a descubrir un nuevo territorio de conexión que cada vez toma más fuerza, no solo porque cada trayecto cuenta una historia y cada parqueadero puede convertirse en un punto de encuentro entre la data y la creatividad, sino porque se aproximan proyectos importantes que involucran transporte intermodal y movilidad sostenible pensando en el bienestar de la ciudad y en las marcas con propósito.

También le puede interesar: Lyndsey Corona es la nueva CEO de Ogilvy Estados Unidos