Los cambios de nombre y de imagen en las marcas suelen generar curiosidad, preguntas e incluso resistencia. Pero detrás de un proceso cuidado de rebranding hay algo mucho más profundo que un nuevo logotipo: una historia de transformación.
En el mundo del marketing, el cambio de identidad es una de las decisiones más estratégicas y sensibles que puede tomar una organización, pues no solo redefine cómo se ve, sino también cómo se siente en la actualidad y se proyecta hacia el futuro.
Hoy, en la industria del entretenimiento donde la experiencia es la nueva ventaja competitiva, las marcas que no evolucionan corren el riesgo de volverse invisibles. El consumidor actual (más digital, más informado y más emocional) no busca solo productos o servicios; busca conexiones auténticas.
En la industria del cine donde el valor ya no está únicamente en proyectar películas, sino en crear experiencias que integren emoción, tecnología y comodidad Cineprox —antes Cinemas Procinal— emerge como un caso de reinvención estratégica que replantea el lugar del cine en la vida de los colombianos.
En este nuevo contexto, el entretenimiento dejó de ser un producto para convertirse en un ecosistema de experiencias, donde el cine compite no solo con otras pantallas, sino con eventos, festivales y opciones que ofrecen conexión, confort y sentido de comunidad, que hacen que la elección de ir al cine no depende únicamente de la cartelera, sino de cómo la experiencia completa resuena con los hábitos, emociones y valores del espectador moderno.
Por eso, el rebranding de Cinemas Procinal, ahora Cineprox, no se limita a un cambio visual, según Daniel Sánchez Quintero, jefe de mercadeo de Cineprox, “es la respuesta estratégica a una transformación cultural. Cineprox busca ocupar un lugar más relevante en la vida de las personas, pasando de ser un hexhibidor de cine convencional a convertirse en un espacio de entretenimiento y disfrute completo y compartido”. En otras palabras, la marca evoluciona para hablar el mismo idioma de una audiencia que ya no consume marcas, sino que las vive.
En el caso de Cinemas Procinal, la evolución a Cineporx es la expresión visible de una estrategia corporativa más amplia. La compañía entendió que, para mantenerse relevante en una industria donde el contenido se multiplica y la atención se fragmenta, era necesario replantear su modelo de experiencia.
Este rebranding se convierte entonces en la punta del iceberg de una transformación estructural: nuevas unidades de negocio, expansión gastronómica, digitalización y automatización del servicio, innovación en formatos de sala y fortalecimiento de la relación con los clientes a través de su progama de lealtad Cine Fans, son algunos de los cambios que buscan crear una experiencia de cine más PRO.
El cambio de marca de Cinemas Procinal a Cineprox se hará de forma gradual en los cinemas de Medellín, de los centros comerciales Monterrey, Las Américas, Aventura, Florida y La Central; Sabaneta, en los centros comerciales Mayorca y Aves María; Bello en los centros comerciales Puerta del Norte y Parque Fabricato; Rionegro, en el centro comercial San Nicolás; La Ceja, en el centro comercial Viva la Ceja; Apartadó, en el centro comercial Plaza del Rio; Sincelejo, en el centro comercial Guacarí, y en Soledad, en el centro comercial Carnaval.
También le puede interesar: Dailymotion Advertising presenta Ray, su plataforma de IA Agéntica todo en uno dedicada al marketing de video