martes, abril 29, 2025
Colsubsidio le cuenta

Colsubsidio, aliado de las empresas y sus trabajadores

Colsubsidio

La Red de Productividad de Colsubsidio aporta al crecimiento empresarial del país, apoyando en el cuidado mental, físico y productivo de los trabajadores.

El mundo laboral y las formas de trabajo cambiaron drásticamente. Colsubsidio entendió rápidamente esta transformación y por eso lanzó en el año 2022 su Red de Productividad, un portafolio que incluye espacios de trabajo, formación, consecución de talento humano y acompañamiento para el desarrollo empresarial. Con el interés de apoyar de manera decidida a las pequeñas, medianas y grandes empresas a transitar con los diversos retos en materia de sostenibilidad, competitividad y bienestar de los trabajadores, esta caja de compensación ha construido una serie de herramientas, productos y servicios que se adaptan a las necesidades de cada empresa. Aquí les contamos en qué consisten:

  • Balance vida - trabajo: responde a las nuevas formas de trabajo, brindando diferentes productos para los trabajadores, como una red de coworking enfocada en los equipos estratégicos y tácticos que están bajo una modalidad híbrida; Valúa, una plataforma de incentivos y bienestar; alianza con Betterfly, una empresa chilena líder en acumulación de puntos para hacer actividad física y que pueden ser donados a una causa social; y finalmente, una completa ruta de salud mental para los trabajadores de sus empresas afiliadas.
  • Encuentros innovadores: justificado en el poder del encuentro, Concepta es un espacio con escenarios dispuestos para la creatividad, la cocreación y la innovación, pensados de forma dinámica e inspiradora para fortalecer la formación empresarial que requiere metodologías y encuentros. Colsubsidio se ha convertido en un experto en desarrollar paneles y foros en torno a la innovación y las estrategias de lanzamiento de producto, ya que cuenta con un equipo especializado de planners de eventos de alto nivel.
  • Formación y desarrollo empresarial: nuevas formas de reclutamiento definidas en rutas especializadas en género, condición, cargos, áreas y disciplinas, entre otras. Este ecosistema ofrece capacitación gratuita al talento de las empresas en temas que van desde el desarrollo de tiendas e-commerce, análisis de datos, programación con Python, diseño de servicios y mercadeo digital, para fortalecer la formación de las empresas, además, acompañamiento estratégico, herramientas y conexiones de valor a través de los programas de desarrollo empresarial.
  • Comunidad Xposible: el crecimiento también es sostenibilidad, no solo productividad. En este concepto se posiciona la comunidad Xposible Colsubsidio, que reconoce a otras empresas que están impactando y aportándole al desarrollo del país en materia de sostenibilidad. Esta comunidad se compone de tres líneas: generar conocimiento acerca de tendencias empresariales en materia de sostenibilidad social, ambiental, cultural y económica; generar conexiones empresariales entre pequeñas, medianas y grandes empresas; y reconocer y visibilizar los esfuerzos y proyectos de empresas y organizaciones que hacen negocios haciendo el bien.

Actualmente, Colsubsidio cuenta con una red de 9 espacios de coworking Táctica diseñados para fomentar la productividad y el bienestar, ideales para el trabajo híbrido y 3 espacios para encuentros estratégicos y de innovación Concepta en escenarios urbanos y campestres que potencian la creatividad, el networking y la colaboración empresarial. Además, cuenta con 15 infraestructuras propias y más de 100 en alianza para eventos empresariales de mediano y gran formato, 11 centros de empleo para conectar el talento humano con las empresas y 3 Centros para el Desarrollo Empresarial y del Talento, donde se brindan servicios de formación y desarrollo empresarial con el apoyo de expertos. Con la creación y expansión de esta red, Colsubsidio ha conseguido ser la caja de compensación que acompaña el crecimiento del tejido empresarial colombiano, honrando su razón de ser: generar oportunidades para cerrar brechas sociales.

Artículo publicado en la edición #493 de los meses de agosto y septiembre de 2024.

Este es un artículo en colaboración patrocinada con Colsubsidio.

También le puede interesar: Miniso House Creators cumple cuatro años y abre convocatorias para nuevos creadores UGC

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.