miércoles, abril 30, 2025
Asylum le cuenta

Coraje y flexibilidad: Los ingredientes de adaptación de Asylum

asylum

Asylum le apuesta a crecer de la mano de sus clientes regionales, expandir sus oficinas propias en América Latina y desarrollar nuevos servicios según las necesidades del mercado.

En 2008, Asylum nace en Cali y Miami de la mano de Michel Edery y Natan Lustgarten; poco después, Eitan Shoval se unió al team. Esta consultora independiente de mercadeo y publicidad para marcas globales, se movió inicialmente por América Latina y Estados Unidos ofreciendo servicios de producción y diseño gráfico. Para lograr su gran posicionamiento actual, tuvo que entender que debía convertirse en un socio estratégico y creativo de sus clientes. Ha llevado a cabo esta labor de manera satisfactoria en sus oficinas en Colombia, México, Panamá y Estados Unidos (Miami), con más de 200 colaboradores directos y servicios integrales en creatividad, estrategia, performance, brand experience, business intelligence y tecnología.

Su sed de crecimiento ha sido insaciable, lo ratifican su récord Guinness1 en 2016 con Pepsi; su plataforma smartBeemo, que impulsa a los emprendedores a lanzar sus tiendas en línea para lograr su independencia financiera; sus más de 65 clientes y casi 600 proyectos anuales… Su visión, pese a que se transforma constantemente, siempre ha sido clara: convertirse en el partner estratégico que entiende el modelo de negocio, los retos y objetivos de sus clientes en los mercados regional y local y que los acompaña bajo un modelo consultivo para conseguir resultados medibles y realistas.

Sus pilares estratégicos se sostienen en factores relevantes para la agencia, gracias a la innovación tecnológica:

  • Tech-Powered: tecnología que permite conectar el negocio con diferentes canales de comunicación, comercialización y entendimiento de las audiencias.
  • Business-Driven Creativity: generación de conceptos creativos innovadores, prácticos y ejecutables, lo cual asegura efectividad en las estrategias implementadas para alcanzar los objetivos de sus clientes.
  • Business Intelligence: obtención de resultados tangibles y medibles, a través de data e insights que guían sus decisiones y estrategias. “Si no podemos medir algo, no lo hacemos”.

Asylum ha sorteado retos que la industria le ha exigido. Por ejemplo, se ha adaptado al mercado para convertirse en una consultora integral; ha invertido en investigación y análisis del consumidor digital para anticiparse a las necesidades del mercado; ha superado la pandemia y la desaceleración económica; y ha integrado herramientas IA en sus procesos. Todo esto es fruto del uso que le ha dado la agencia a su independencia, pues la ve como una fortaleza que sobrepasa los pensamientos limitantes naturales de emerger en la industria.

Artículo publicado en la edición #493 de los meses de agosto y septiembre de 2024.

Este es un artículo en colaboración patrocinada con Asylum.

También le puede interesar: Sostenibilidad en el Cordillera: Más que una palabra

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.