
Con más de 15 años de experiencia en marketing estratégico, construcción de marca e innovación en empresas de consumo masivo y alimentos, Lina Hoyos —quien se venía desempeñando como directora de mercadeo en Juan Valdez Café—, asume ahora el cargo de CMO de la marca.
Lina Hoyos es prueba de que sí se puede construir carrera con propósito y que hay empresas que lo hacen posible. Luego de seis años como directora de mercadeo, asume ahora el rol de CMO en Juan Valdez. Durante su gestión, ha liderado estrategias que no solo conectan con los consumidores, sino que también generan valor para los caficultores y la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido con más de 15 premios por campañas con impacto social como Mujeres Cafeteras y Jóvenes Caficultores, iniciativas que hoy fortalecen la marca país.
Antes de su rol en Juan Valdez, fue marketing manager de la categoría de alimentos para bebés y niños en Alpina (2017-2018), liderando el desarrollo de marca y la estrategia integral de comunicación. También trabajó en The Coca-Cola Company durante más de tres años, donde ocupó cargos como stills marketing manager (2014-2016) y senior business leader de la categoría de sabores (2016-2017), siendo responsable del crecimiento, rentabilidad y estrategia local de varias marcas.
Su experiencia incluye también roles en Compañía Nacional de Chocolates como brand manager de Chocolates Jet (2013-2014), donde lideró la estrategia de marketing, innovación y campañas de comunicación; y en Unilever como category manager de Rexona para la región de las Américas Medias (2011-2013), gestionando la estrategia regional para nueve países y asegurando la implementación local de iniciativas de innovación.
Su historia va más allá de los logros corporativos. “¿Es posible crear marcas y negocios que prosperen, transformen vidas y dejen un impacto positivo? Mi respuesta es un rotundo sí”, afirma Lina. Su pasión por el mercadeo comenzó con el sueño de liderar en una multinacional y crear estrategias memorables. Pero después de años de éxitos profesionales, atravesó una crisis personal que cambió su rumbo: ataques de pánico, insatisfacción constante y un divorcio a los 30 años la llevaron a cuestionarse profundamente.
Ese proceso la llevó a reconectar con su ser, encontrar su propósito de vida y transformar su enfoque profesional. En esta nueva etapa creó PATH, una plataforma y método de mercadeo consciente que combina coaching y mentoría para ayudar a líderes, equipos y emprendedores a construir marcas con propósito, de forma sostenible y auténtica. Su propósito es claro: “acompañar a personas y organizaciones a conectar con su esencia y valor para que puedan prosperar mientras dejan una huella positiva en el mundo”.
También le puede interesar: ¿Qué viene? La visión de 300 CEOs