viernes, octubre 10, 2025
Marca personal

Luisa Fernanda W y Camilo Hincapié: una conversación sobre el poder de transformarse

la creadora de contenido y el estilista protagonizan el Talk & Brunch de iNOA, una conversación sobre transformación, color y nuevas etapas personales.

Hay momentos en los que cambiar de look va mucho más allá del espejo. Es un acto simbólico, casi ritual, que marca el cierre de un ciclo y el inicio de otro. Bajo esa premisa, iNOA, la coloración profesional sin amoníaco de L’Oréal Professionnel, lanza el Talk & Brunch “Reinventarse también es un arte”, un espacio para hablar de evolución, autenticidad y del poder del color como vehículo de transformación.

El encuentro, que se realizó el 9 de octubre en Bogotá, reunió a estilistas, expertos en belleza y creadores de contenido en torno a una conversación íntima entre la empresaria y creadora Luisa Fernanda W y el estilista Camilo Hincapié, quienes se presentan como los nuevos embajadores de L’Oréal Professionnel en Colombia. Dos figuras distintas, unidas por una misma premisa: el cambio no solo se lleva en el cabello, sino también en la actitud y la historia que cada uno decide contar.

Luisa Fernanda W llega a este escenario en una etapa de redefinición personal. Tras más de una década de presencia digital, su marca personal ha evolucionado de la espontaneidad de las redes al liderazgo empresarial, el desarrollo de productos de belleza y una narrativa más madura sobre el crecimiento y la autenticidad. Para ella, el cambio de look simboliza algo más que un nuevo color: representa una nueva versión de sí misma.

“Cambiar el color del cabello siempre ha sido para mí una forma de expresar cómo me siento o en qué momento de mi vida estoy”, ha dicho en varias ocasiones la creadora. En iNOA encontró una fórmula que va más allá del resultado estético: una experiencia sensorial, cuidadosa con el cabello y alineada con su búsqueda de bienestar.

Camilo Hincapié, por su parte, encarna la parte técnica y artística de esa transformación. Con años de experiencia en coloración profesional y una reputación construida sobre la precisión y la empatía, el estilista ha consolidado un sello propio: entender el color no como un servicio, sino como un lenguaje emocional. “El color tiene un poder inmenso: puede reflejar decisiones, estados de ánimo y procesos personales. Nuestro papel como estilistas es acompañar ese viaje con sensibilidad y respeto”, explica.

Esa sensibilidad conecta con la propuesta central de iNOA: una línea de coloración sin amoníaco que prioriza el cuidado del cuero cabelludo y la salud capilar, sin comprometer la intensidad ni la durabilidad. Con más de 100 tonos y una tecnología basada en el sistema ODS (Oil Delivery System), iNOA redefine la experiencia del color desde la ciencia y la sostenibilidad.

Pero el verdadero diferenciador de la marca no está solo en la fórmula, sino en la conversación que busca abrir: ¿Qué representa el color en una sociedad que cambia constantemente? Para L’Oréal Professionnel, el cabello es un lienzo en movimiento que refleja identidad, emociones y evolución. De ahí que la campaña “Reinventarse también es un arte” no sea una simple invitación a cambiar el tono, sino a celebrar la transformación personal.

El Talk & Brunch propone justamente eso: un espacio para detenerse y reflexionar sobre el poder del cambio, acompañados de café, conversación y color. Será, además, la plataforma de lanzamiento de esta nueva etapa de iNOA en Colombia, donde la marca busca posicionarse no solo como líder en innovación profesional, sino también como catalizadora de historias de reinvención.

El encuentro entre Luisa Fernanda W y Camilo Hincapié simboliza la convergencia entre lo digital y lo artesanal, entre la autoexpresión y la técnica. Ella representa a la generación que hace de su imagen una narrativa personal; él, a los profesionales que traducen esa narrativa en color, textura y forma. Juntos, proponen una visión integral de la belleza: una que nace del interior y se proyecta hacia el mundo.

En una industria que cada vez se mueve más rápido, detenerse a hablar de reinvención parece un acto contracultural. Sin embargo, es precisamente en la pausa donde surge la autenticidad. iNOA apuesta por ese valor: la autenticidad como el nuevo lujo, la personalización como lenguaje de confianza y el color como símbolo de identidad.

Más allá del evento, la alianza entre L’Oréal Professionnel, Luisa Fernanda y Camilo redefine el papel del estilista y del consumidor en la era digital. La belleza deja de ser una categoría aspiracional para convertirse en una conversación sobre bienestar, propósito y autoconocimiento.

“Lo que queremos es que las personas vean el color como un medio de expresión, no solo como un cambio estético”, señala el equipo de la marca. En esa línea, el color se convierte en metáfora de lo que todos vivimos: procesos de transformación constantes, visibles o invisibles, que nos llevan a nuevas versiones de nosotros mismos.

También te puede interesar: “La comunicación es un activo estratégico que no podemos dar por sentado”, Diana Rodríguez Carvajal

TAGS