martes, septiembre 02, 2025
Consumo

Cabify y LATAM Pass se unen para acumular millas en Colombia

Las compañías anunciaron una alianza estratégica que conecta la movilidad terrestre y aérea de millones de usuarios en el país.

Con este acuerdo, los trayectos realizados a través de la app de Cabify ahora suman millas LATAM Pass, ampliando las posibilidades de los viajeros que buscan experiencias más integradas y sostenibles.

La iniciativa parte de una premisa clara: un viaje no empieza en el aeropuerto ni termina con el aterrizaje. Comienza al salir de casa y concluye al llegar al destino final. Por eso, ambas compañías decidieron unir fuerzas para acompañar a los usuarios en todo ese recorrido, reconociendo su fidelidad y aportando a una movilidad más eficiente.

Daniel Schlesinger, Country Manager de Cabify Colombia, destacó que esta colaboración refuerza la visión de integrar la movilidad urbana con la aérea. “En Cabify creemos que la movilidad dentro de las ciudades también puede formar parte de un viaje más amplio. Esta alianza con LATAM Pass conecta trayectos y experiencias, bajo un compromiso compartido con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad”, afirmó.

El beneficio está disponible desde julio. Los usuarios pueden vincular su cuenta de LATAM Pass a la aplicación de Cabify y empezar a acumular millas con cada trayecto. El esquema funciona así: por cada 10.000 pesos colombianos gastados, se gana 1 milla LATAM Pass. Además, quienes se registren por primera vez en Cabify reciben 150 millas de bienvenida tras completar un viaje en su primer mes.

Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass y vicepresidente ejecutivo de LATAM Airlines Colombia, resaltó que este acuerdo amplía el alcance del programa de fidelidad. “La integración con Cabify fortalece el ecosistema de LATAM Pass y nos permite acompañar a nuestros socios desde el inicio hasta el final de sus viajes. Queremos que acumular y canjear millas sea una experiencia cotidiana y relevante, con impacto real en la vida diaria de las personas”, señaló.

El valor de esta alianza no está solo en los beneficios para los usuarios. También refleja un compromiso compartido por la sostenibilidad. Cabify es pionera en América Latina como la primera plataforma de movilidad carbono neutral, compensando el 100% de sus emisiones desde 2018. En Colombia, lo hace mediante el proyecto “Planeta Agradecido”, que impulsa la reforestación en el Resguardo Indígena Bajo Río Guainía y Río Negro, involucrando a 382 familias y protegiendo más de 465.000 hectáreas de la Amazonía.

Por su parte, el Grupo LATAM Airlines avanza hacia una operación más responsable con el medio ambiente. La aerolínea busca ser cero residuos a rellenos sanitarios en 2027 y ya eliminó el 97% de los plásticos de un solo uso en sus operaciones. Su meta a largo plazo es alcanzar emisiones netas cero en 2050, mediante la modernización de flota, el uso de combustibles sostenibles y proyectos de conservación.

Los pasos para acceder a los beneficios son sencillos: contar con una cuenta activa de LATAM Pass, seleccionarla como programa de fidelización en la app de Cabify y empezar a viajar. Desde ese momento, cada trayecto se convierte en una oportunidad de acumular millas para futuros destinos.

La campaña de acumulación está vigente desde julio de 2025, y los detalles completos pueden consultarse en las páginas oficiales de Cabify y LATAM Pass. Con esta integración, ambas marcas buscan ofrecer soluciones prácticas que simplifiquen la experiencia de viaje y refuercen la lealtad de sus usuarios.

Cabify, presente en seis países y más de 40 ciudades, reafirma con esta alianza su visión de transformar la movilidad urbana. LATAM Pass, por su parte, sigue expandiendo su ecosistema para que acumular millas sea parte de la vida cotidiana de millones de personas en la región.

También te puede interesar: Nano Banana: la nueva herramienta visual de Google para el marketing

TAGS