
Este espacio revive la noche para quienes crecieron con vinilos, letras que se cantan a viva voz y ganas de salir a su manera.
En un panorama nocturno históricamente enfocado en públicos jóvenes, nace una propuesta pensada con precisión para quienes saben lo que quieren: los mayores de 40. Casa D, inaugurada en febrero, ha logrado posicionarse como el mejor sitio de Bogotá, un espacio exclusivo, elegante y con identidad, que reinterpreta la noche con carácter colombiano, buen gusto y cero masificación.
Desde su lanzamiento, Casa D se ha convertido en uno de los lugares más relevantes para adultos en la ciudad. Tras su llegada a Cartagena, se prepara para abrir una Casa D por ciudad: en julio en Barranquilla, y próximamente en Medellín, Cali y Villavicencio.
Cada apertura hace parte de una expansión controlada, cuidada al detalle, que preserva el espíritu íntimo y exclusivo de la experiencia. Aquí no hay franquicias ni réplicas genéricas: cada Casa D es única, con alma propia.
“No estamos creando un lugar más de rumba, estamos construyendo un espacio que realmente represente a quienes no dejaron de querer salir, pero sí dejaron de sentirse cómodos en lo que existía”, afirmó Andrés González (Coti), presidente de Evedesa y creador del concepto.
Así nació Casa D, en una casona modernista de los años 70, restaurada con sensibilidad. Nada de pantallas ni luces de neón: aquí hay cocina anaranjada, biblioteca, jardín interior, muebles clásicos y, sobre todo, una atmósfera auténtica, sin pretensiones, donde la música, Bon Jovi, Rocío Dúrcal, Queen, Rafael, Miguel Bosé, tiene todo el protagonismo.
“Es un espacio que honra la memoria, la elegancia, el tiempo bien vivido. No hay reguetón ni ranchera ni música popular. Hay canciones que nos saben a historia y un ambiente donde uno se siente en casa”, explicó González.
Esta nueva propuesta en la capital no es un bar o una discoteca, es una experiencia adulta, elegante, hecha para gente clásica, mayor de 40 años.
Casa D se aleja de la masificación y de los formatos donde todo entra. Aquí no hay mezcla sin filtro. Es un proyecto 100% colombiano, pensado para colombianos, con un enfoque claro: brindar un lugar exclusivo, cuidado, para quienes quieren seguir disfrutando la noche sin tener que adaptarse a lo que dicta la tendencia.
Grupos de amigos celebrando cumpleaños, clubes de lectura que ahora se encuentran en la pista, parejas que llevaban años sin salir y que por fin encontraron un lugar donde hacerlo siendo ellos mismos: todos han encontrado en Casa D un nuevo modo de vivir la noche.
“Queremos que cada persona que entra a Casa D sienta que esto fue pensado para ella. Que entienda que no se trata de volver al pasado, sino de celebrar el presente con todo lo que somos hoy: adultos, sí, pero con muchas historias aún por bailar”, concluyó González.
También te puede interesar: ¿Qué mueve el marketing en Colombia? El CMO Tracker 2025 tiene las respuestas