miércoles, abril 30, 2025
Informes

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

Informe de Navidad 2022 realizado por la compañía Kids Corp, para conocer el comportamiento del segmento kids & teens de Latinoamérica.

Para finalizar el año, Kids Corp la empresa que empodera al segmento de publicidad para menores que brinda tecnología kidsafe, datos y expertise, compartió su reporte de Navidad acerca del comportamiento de los jóvenes y adolescentes para estas festividades.

Para el reporte, se tomó en cuenta a niñas y niños de 3 a 18 años, residentes en México, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia. Muestra representativa Nacional de la Población conectada. Con un total de 1012 casos.

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

La Navidad de 2022 es la primera Post Pandemia

Para este año, las familias podrán volver a reunirse y divertirse juntos, y sobre todo, disfrutar de la ilusión de los más chicos en esta época del año. Por lo tanto, es importante conocer las expectativas y lo que significa la navidad para este segmento; el informe destaca los siguientes tres aspectos importantes:

En primer lugar, 5 de cada 10 entiende la Navidad como un momento para pasar tiempo en familia. Principalmente la pasarán con sus padres y abuelos; seguido se destacan los hermanos y tíos; y entre los últimos están los padrinos, vecinos y otros no familiares.

En la segmentación por países, México y Argentina se caracterizan por reunirse más con familia extendida (abuelos, tíos); Chile y Perú, festejarán menos con abuelos, tíos y otros familiares; en Colombia es donde más se festejará con vecinos y familiares ajenos al núcleo tradicional.

También, los padrinos cobran importancia en Argentina y Colombia; y fuera de las ciudades capitales, esperan más encuentros con hermanos y abuelos.

En segundo lugar, 2 de cada 10 entiende la Navidad como un momento para recibir muchos regalos. Y en tercer lugar, las expectativas para 2022 son positivas, pues 7 de cada 10 cree que será mejor que la Navidad anterior.

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

¿Qué regalos desean para la Navidad de 2022?

Entre los regalos más deseados, están la ropa y zapatillas, celulares, bicicletas, monopatín, patines y consolas de videojuegos. Por otro lado, los menos deseados se encuentran los autos a control remoto, juegos de mesa y disfraces.

Se analiza que en Perú y Colombia (50%) la ropa y zapatillas son más elegidos pero tiene menos demanda en Brasil. Las bicicletas y rodados: son muy solicitados en Colombia (37%) y poco en Argentina (17%). Así mismo, en Argentina los celulares son menos pedidos, que en los países restantes.

Debido a la pandemia los videojuegos se han destacado y han conseguido gran importancia, es por eso que las consolas de videojuegos en México ascienden al 30%, mientras en Brasil y Perú al 16%.

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

¿Cómo se vincula el Día del niño con Navidad?

Usualmente el comportamiento de los niños y jóvenes es esperar regalos en fechas importantes, y una de ellas es el día del niño. Por lo tanto, en el reporte se encontró que el 60% de los niños de Latinoamérica recibieron todo/ la mayoría de lo que deseaban para el día del niño de Agosto 2022; y quiénes no vieron sus deseos cumplidos, los pedirán nuevamente para Navidad.

Oportunidades para las marcas: ¿Cómo se preparan los jóvenes y adolescentes para la Navidad 2022?

Más allá de las libertades de la post-pandemia, los niños no parecen haberla sufrido; el significado de la festividad, las expectativas, la compañía esperada y el tipo de regalos se mantuvieron estables con respecto al año anterior. Sin embargo, la diferencia, está en que este año esperan mayor cantidad de regalos, en Colombia y Chile esperan aproximadamente 6 regalos.

También le puede interesar: Habilidades que los publicistas deben tener para el 2033: adaptabilidad, negociación y pensamiento lateral

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.