Cada año, la revista abre las postulaciones de los premios que reconocen las buenas prácticas, creatividad y excelencia en el sector de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones.
Cada año P&M convoca al sector de los anunciantes, las agencias, los medios y la academia para destacar las mejores prácticas en materia de acciones de comunicación publicitaria, las compañías que las impulsan y los líderes que están detrás de ellas.
Por esta razón, el medio abrió oficialmente la convocatoria para que todas las personas que hacen parte de la industria realicen sus postulaciones en las diez categorías y las cuatro menciones especiales. Las inscripciones estarán abiertas desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2025.
Antes de participar, conozca las bases para postularse o postular:
Proceso de selección
- Las agencias, anunciantes y profesionales del sector interesados en participar en el proceso de Top10 P&M deberán postular sus casos, marcas o compañías, para ser tenidas en cuenta durante el proceso de selección de los nominados al reconocimiento Top10 P&M 2025.
- El comité de selección de Top10 P&M solo podrá elegir como nominados a aquellos que hayan cumplido con los requisitos de postulación.
- Las inscripciones para Top10 P&M 2025 estarán abiertas desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2025. El proceso se realizará a través de un formulario electrónico alojado AQUÍ.
- Los postulantes deberán identificarse, contestar las preguntas aplicables para cada caso e incluir un enlace de WeTransfer para enviar los archivos adjuntos solicitados, según el tipo de inscripción.
- Posteriormente, un comité revisará las postulaciones para determinar quiénes serán los nominados a los reconocimientos Top10 P&M 2025, según un marco de criterios definidos por el equipo editorial del medio.
- Los nominados se darán a conocer durante diciembre de 2025.
Cambios en el TOP10
En 2025, TOP10 P&M llega con dos cambios:
A partir de 2025, Acción de marca con propósito será una categoría y no una mención especial. Esta categoría reconoce acciones cuyo propósito es proveer un encuentro experiencial memorable de la marca con el consumidor, en tiempo real. Se diferencia por su propuesta innovadora y los resultados que provee, tanto para los usuarios de la marca, como para los anunciantes
Adicionalmente, en 2025 hay dos cambios en las menciones especiales: Uso de medios pasa a ser una mención especial y se crea una nueva mención: Marketing de influenciadores y creadores de contenido, que reconoce acciones de marca que utilizan a influenciadores y creadores de contenido para potenciar su mensaje, generar interacción con las comunidades y alcanzar resultados en los distintos entornos digitales.
Para conocer a fondo más detalle sobre las postulaciones visita los "Términos y Condiciones".